Borrar
Silvia A. M. E. C.
La acusada de matar a su bebé de 53 puñaladas actuó «con alevosía», según la Fiscalía

La acusada de matar a su bebé de 53 puñaladas actuó «con alevosía», según la Fiscalía

Silvia A. M., que ocultó la gestación a todo su entorno y afronta prisión permanente, se enfrentará a un jurado popular el 10 de mayo

EUGENIA GARCÍA

GIJÓN.

Viernes, 30 de abril 2021, 00:16

La joven acusada de matar a su bebé en Nuevo Roces se enfrentará a un jurado popular a partir del próximo 10 de mayo. Por primera vez en Asturias, la Fiscalía solicita la prisión permanente revisable, la pena más dura recogida en el Código Penal. Silvia A. M. está acusada de asesinar de 53 puñaladas a su hijo recién nacido, al que, presuntamente, arrojó a un contenedor frente a su casa dentro de una mochila y con el cordón umbilical y la placenta aún colgando.

El ministerio fiscal sostiene que, «en la mañana del 1 de agoto de 2019, la acusada, cuando estaba sola en su vivienda, en la que residía con su compañero sentimental, dio a luz a un bebé vivo de 2,670 gramos de peso, de sexo varón, siendo su embarazo a término». Ese mismo día, prosigue en su escrito de acusación, «con la intención de acabar con su vida y antes de las siete de la tarde, hora a la que su compañero sentimental regresaba del trabajo, la acusada, utilizando un cuchillo de cocina, asestó al bebé 53 puñaladas que le provocaron la muerte».

Después de matarlo, continúa, «la acusada metió al bebé, unido por su cordón umbilical a la placenta, en una mochila, que tiró con el cuerpo dentro en el interior de un contenedor de basura, todo ello antes de que regresara su compañero sentimental». El cuerpo del bebé fue encontrado por un ciudadano la noche siguiente, alrededor de las dos y media de la madrugada, en el contenedor de la calle Genaro Suárez Prendes.

Silvia A. M. «había ocultado el embarazo a su pareja sentimental y a todas sus amistades y familiares, por lo que nadie conocía su estado». Según el escrito de acusación del ministerio fiscal, «en el momento de los hechos su pareja se encontraba en el trabajo y le mintió, por teléfono y cuando volvió a la vivienda, ya que le dijo que la sangre que había por distintas zonas de la casa era a consecuencia de un sangrado masivo que había sufrido por un quiste en un ovario». Tras la exploración que el servicio de ginecología del HUCA le realizó con posterioridad «se comprobó que no tenía ningún quiste en los ovarios».

La Fiscalía exime a Daniel B., novio de Silvia A. M. y padre del bebé, y solicita a la acusada que lo indemnice con 50.000 euros por daños morales. El progenitor fue inicialmente detenido y después exonerado durante la fase de instrucción judicial y ejerce la acusación particular en el procedimiento. En su primera declaración tras ser detenida, Silvia A. M. eximió de responsabilidad a su pareja, pero poco después pidió volver a declarar y lo hizo para acusarlo de haber sido el causante de la muerte, de estar presente en el parto y de habérselo llevado para darlo en adopción.

A las diez de la mañana

La mujer, de 30 años, «no padece alteración alguna de sus facultades», según los forenses que evaluaron su estado mental tras ser arrestada el 21 de septiembre de 2019, un mes después del macabro hallazgo.

La fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito de asesinato con alevosía «al ser la víctima especialmente vulnerable por razón de su edad» y concurrir la agravante de parentesco. Por todo, solicita la pena de prisión permanente revisable, además del pago de las costas procesales. La vista oral está señalada a partir del 10 de mayo a las diez de la mañana en la Sección Octava de la Audiencia Provincial, con sede en Gijón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La acusada de matar a su bebé de 53 puñaladas actuó «con alevosía», según la Fiscalía