Daniel Ripa, secretario general de Podemos Asturias. ÁLEX PIÑA

La acusación particular cree que el auto del 'caso El Musel' «allana la apertura del juicio oral»

El rechazo a la petición de archivo de las diligencias por parte de una veintena de acusados «avala nuestra hipótesis central», dice Daniel Ripa

MARCO MENÉNDEZ

GIJÓN.

Sábado, 14 de septiembre 2019, 01:41

El auto de la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, María Tardón, que desestimaba la petición del archivo de las diligencias de una veintena de empresarios imputados en el 'caso El Musel', por supuestos sobrecostes en la obra de ampliación del puerto, «allana la apertura del juicio oral». Así lo cree Daniel Ripa, secretario general de Podemos Asturies, entidad que auspicia al Observatoriu Asturiano Anticorrupción (Ocán) y que ejerce la acusación particular en este caso.

Publicidad

En opinión de Ripa, el auto publicado ayer por EL COMERCIO era el paso previo para que la Fiscalía pueda presentar su escrito de acusación, ya que «las partes ya las presentaron». El responsable asturiano de Podemos apunta que dicho auto «anticipa que hay indicios suficientes de delito, que había reuniones en las que los constructores veían que no podían ajustar los precios y que hubo connivencia entre los políticos y los empresarios».

Además, llama la atención sobre el hecho de que a finales de la semana que viene tendrá lugar el correspondiente juicio por este sobrecoste en la obra en el seno del Tribunal de Cuentas, lo que significa que «se tienen indicios evidentes».

Además, Daniel Ripa remarcó que el auto de la Audiencia Nacional «concuerda con lo que hemos hecho estos cinco años. Nada ha cambiado. Puede haber más o menos ramificaciones e implicados, pero está claro que hubo un fraude desde el principio y connivencia». Ahora Ripa considera necesario aclarar si dos de los imputados, el expresidente del puerto, Fernando Menéndez Rexach, y el exdirector, José Luis Díaz Rato, «ocultaron estos hechos para no influir en las elecciones de 2007 o, por el contrario, determinadas personas de la Administración regional lo sabían».

«A sangre y fuego»

En su opinión, la conclusión es que «da la impresión de que el Gobierno regional lo sabía por la defensa a ultranza de Rexach y Rato. Además, hay que recordar que el exconsejero Fernando Lastra dijo que estaba a sangre y fuego con los imputados».

Publicidad

El siguiente paso en este procedimiento será que la Fiscalía Anticorrupción presente su escrito de acusación y, a continuación, se fije la apertura del juicio oral. El hecho de que este asunto haya coincidido con la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'caso Renedo' indica que «los procesos están avanzando a pesar del escaso apoyo de las administraciones públicas y de los gobiernos. Aún no hay denuncia del Gobierno asturiano por el presunto saqueo de El Musel; no se ha personado. A pesar de eso, las acusaciones particulares, tanto nosotros como la Asociación de Vecinos del Alto Aboño, logramos sacarlo adelante. Estamos contentos», remarcó Daniel Ripa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad