

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA AGRA
GIJÓN.
Miércoles, 14 de diciembre 2022, 01:17
La nueva sede de Acuña y Fombona, que se construirá sobre las parcelas 29, 30 y 31 del Parque Científico Tecnológico, estará asentada en ... una superficie de 3.150 metros cuadrados. Así lo anunció ayer la compañía en la presentación del proyecto técnico del nuevo edificio sostenible que se instalará en el entorno de la Milla del Conocimiento Margarita Salas y cuyas obras está previsto que arranquen en el primer semestre de 2023.
Con la construcción de este edificio, que estaba previsto para antes de la pandemia y se vio retrasado por la misma, quedarían todavía cuatro parcelas libres en el en enclave original del Parque Científico en Cabueñes.
Tal y como señaló el director general de la empresa, Sergio López-Fombona, se trata de un «proyecto ambicioso» en el que la superficie total construida superará los 10.000 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas de altura, sótano y semisótano. El sótano estará destinado al aparcamiento de más de un centenar de vehículos, «una de las necesidades del parque para no ocupar espacio público», recordó el director general, y que además potenciará el uso de la movilidad eléctrica con la instalación de estaciones de recarga para todo tipo de vehículos.
En el semisótano estará ubicado el centro logístico desde el que se realizará la distribución del material sanitario a las delegaciones y a los más de 350 hospitales y clínicas privadas con los que trabaja la compañía en España y Portugal.
La alcaldesa Ana González destacó que el edificio tendrá un «estricto cumplimiento medioambiental», con máxima eficiencia energética, espacios amplios y agradables diseñados para el bienestar de las personas que van a trabajar en él y con departamentos de desarrollo de I+D. En definitiva, un edificio muy importante en «capacidad y volumen», lo que permitirá a Acuña y Fombona convertirse en un centro de formación para profesionales relacionados con la cirugía y el dominio de los instrumentos quirúrgicos que la empresa desarrolla. En ese sentido, González remarcó que se trata de «una empresa puntera» en suministros médicos y quirúrgicos. «Un referente que decide crecer en su tierra y venir al ecosistema de la Milla del Conocimiento para seguir generando sinergias con planteamientos modernos», valoró.
El volumen de inversión «superará con creces» los cinco millones de euros, aseguró Sergio López-Fombona. En cuanto a la creación de empleo, sostuvo que la construcción de la sede «tendrá una repercusión importante en el empleo indirecto», y en lo que se refiere a la propia empresa, que actualmente cuenta con más de 50 personas en su sede de Gijón, López-Fombona estima que en los tres primeros años podría crecer en torno a un 20%. «En el largo plazo la idea es tener un edificio que pueda albergar unas 200 personas», apuntó.
Tras la presentación del proyecto, se descubrió una placa que simboliza la primera piedra de un camino con largo recorrido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.