Los acuerdos sobre concejalías y lo que aún falta por negociar entre Foro y PP en Gijón

Coinciden en el reparto de varias concejalías, aunque los populares quieren una presencia proporcional y exigen la Vicealcaldía para Ángela Pumariega. Mantienen el pulso por desarrollo económico y urbanismo para avanzar en el pacto

Sábado, 10 de junio 2023, 01:27

Foristas y populares han desvelado sus cartas para alcanzar un acuerdo de gobierno, pendientes de Vox. Los dos han planteado estructuras organizativas que, en sí mismo, es su forma de retener cuotas de poder. Hay muchas formas de medir esto, la más importante es ... lo que se gestiona del presupuesto municipal, pero también lo que se tiene de visibilidad y proyección.

Publicidad

Al igual que nadie duda de que al frente se pondrá Carmen Moriyón, lo que el PP quiere retener es que se eleve a Ángela Pumariega a la condición de vicealcaldesa. Es una figura que no existe como tal y la intención del PP es oficializarla llevando su creación al Pleno municipal. Realmente es dar mayor empaque y relevancia institucional a la primera tenencia de alcaldía que, en la propuesta de Foro, se asumen que la ocuparan los populares.

Los dos coinciden en una estructura en la que no haya jerarquías, o sea, que los bloques son meros enunciados. Eso sí, de los cuatro que plantea Foro, como adelantó el miércoles EL COMERCIO, el PP los reduce a tres. Se buscaría, según afirman los populares, darle «una estructura más moderna, ágil y eficiente». En cualquier caso, coinciden en los grandes rasgos: la economía, la ordenación del territorio y lo social. Lo que tampoco hace ninguno es poner de quién dependerá Igualdad, aunque quizá ya tengan claro que será de Carmen Moriyón, de quién dependía en sus mandatos al igual que Medio Ambiente. Si bien este caso los populares se la adjudican mientras que en la propuesta de Foro no hay ni rastro ni siquiera de lo que prometieron en campaña del área de Salud Vecinal.

Pero visto lo que quiere cada uno, está claro donde está la batalla y ahí es donde están encalladas las negociaciones. Los populares quieren quedarse concejalías de las que se consideran «importantes». Es donde entra la Promoción Económica, Empleo, Hacienda, Urbanismo, Obras públicas o Movilidad. De lo que le propone Foro no rascan ninguna. Solo empleo y con letra pequeña porque les dan la titularidad de esa área, pero los planes de empleo se los llevan a una concejalía forista.

Publicidad

En cambio, en el organigrama que han configurado los populares hay un reparto de todas estas áreas, proporcional al peso de cada formación en el futuro gobierno. El PP plantea quedarse con el Desarrollo Económico y Urbanismo y cederle Hacienda, Empleo, Obras Públicas y Movilidad a los foristas. «El Partido Popular no quiere ser muleta de nadie, haremos alcaldesa a Carmen Moriyón y a cambio gobernaremos conjuntamente con Foro», señaló ayer el presidente del PP en Gijón, Pablo González.

Precisamente, como se observa, las partes coinciden en que Hacienda, Movilidad y Obras Públicas las lidere Foro. No solo eso, parece que ya tienen hasta nombre. Lo presumible es que las ocupen María Mitre, Pelayo Barcia y Gilberto Villoria, respectivamente. Como también hay coincidencia en que Deportes sea para el PP, que pondría a Jorge Pañeda. Para Seguridad Ciudadana Foro fichó a Nuria Bravo.

Publicidad

Precisamente, la batalla por el Desarrollo Económico y el Urbanismo es el que hace que también bailen los nombres. Donde parece que podría haber un punto de encuentro es que acabe siendo una para cada partido, con Ángela Pumariega en la primera y el presidente de Foro Gijón, Jesús Martínez Salvador en la segunda, asumiendo también la portavocía. Porque, en la propuesta forista, Urbanismo está completada con el Jardín Botánico, Emulsa, y Parques y Jardines. Bien es cierto que, tal y como está planteado, en la propuesta del PP aparece ligado al área económica (por la importancia que le quieren dar a la agilización de licencias y reducción de la burocracia mientras que Foro lo liga a Ordenación del Territorio enfatizando más en su vertiente de planificación y desarrollo urbano).

En el PP quedarían por asignar áreas para Rodrigo Pintueles (que se haría con Urbanismo si sale adelante la propuesta del PP y no la de Foro), Guzmán Pendás (que sería lo relacionado con Cultura y Festejos), y Ángeles Fernández-Ahúja con Servicios Sociales. Tampoco parece que haya duda de que, en Foro, la edil Montserrat López Moro lideraría las políticas de Educación y Cultura. De los avances (o falta de ellos) también se refirió ayer el diputado regional de Foro, Adrián Pumares quien señaló que «espero que el PP no bloquee la voluntad de cambio que han mostrado los gijoneses»

Publicidad

Sobre las empresas municipales, el PP hace un planteamiento en el que simplifican la estructura no contemplando vicepresidencias como sí hace Foro. Los dos hacen un reparto de empresas municipales aunque se incluyen la Empresa Mixta de Tráfico y el Centro de Transportes cuando no son municipales propiamente dichas, y el Ayuntamiento no tiene un control efectivo sobre ellas.

Respecto a la junta de gobierno, que es una forma de visibilizar ese poder, Foro plantea que sean 6 y 3; el PP dice que 5 y 3, dejando un puesto vacante. En cualquiera de los casos, a esas cifras hay que sumar a la alcaldesa, que computa por separado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad