El acuario de Gijón

El Acuario de Gijón incorpora una réplica de 7 metros de un tiburón de Groenlandia

La pieza ha sido creada por loos alumnos del Ciclo Formativo de Escultura Aplicada al Espectáculo de la Escuela de Arte de Oviedo

el comercio

Gijon

Lunes, 21 de diciembre 2020, 14:42

Una réplica de casi siete metros de largo de un tiburón boreal de Groenlandia es el nuevo inquilino del acuario de Gijón, que reabrió sus puertas el 12 de diciembre. La pieza ha sido creada expresamente por los alumnos del Ciclo Formativo de Escultura Aplicada al Espectáculo de la Escuela de Arte de Oviedo, quienes han reproducido de manera fiel y con carácter científico y museográfico el ejemplar.

Publicidad

Para la talla de la pieza se ha utilizado un poliestireno expandido al que se la han aplicado distintos procesos técnicos y aparejos para conseguir una textura y una policromía muy reales en su proceso final.

El director del Bioparc Acuario de Gijón, Alejandro Beneit, ha afirmado que el objetivo es seguir colaborando con la escuela ya que complementa «muy bien» la misión del acuario a la hora de divulgar y concienciar en el respeto al medio ambiente.

Los tiburones de Groenlandia son una de las especies más grandes de escualos y una de las más longevas, puesto que se cree que pueden llegar a vivir 500 años. Reciben el sobrenombre de tiburón dormido debido a la lentitud con la que se desplazan (1,2 kilómetros por hora) y a que son prácticamente ciegos.

El hábitat natural de estos vertebrados suele ser el norte del Océano Atlántico y el Océano Glacial Ártico, alrededor de Groenlandia e Islandia, y pueden llegar a encontrarse a profundidades de 2.000 metros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad