![Activan el protocolo anticontaminación de la zona oeste de Gijón](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/12/27/arcelor-gijon-contaminacion-kSf-U2101107706485lnE-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Activan el protocolo anticontaminación de la zona oeste de Gijón](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/12/27/arcelor-gijon-contaminacion-kSf-U2101107706485lnE-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Miércoles, 27 de diciembre 2023, 19:36
El Ayuntamiento de Gijón ha activado este miércoles, a las 12.00 horas, el Nivel 0 - Preventivo del Protocolo de Actuación en Episodios de Contaminación del Aire en la Zona Oeste de Gijón.
La medida se ha adoptado tras la alerta del Servicio de Vigilancia y Calidad Ambiental de la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad de que en los últimos tres días, desde el pasado día 24 de diciembre, se han registrado valores elevados de los parámetros partículas PM10 en la estación de medición de calidad del aire denominada Arcelor Santa Cruz que han superado los límites marcados por el Protocolo.
Según una nota de prensa del Consistorio gijonés, «las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología Aemet en los citados días no presentaron una situación de estabilidad atmosférica y sí ausencia de lluvias». El Ayuntamiento ha considerado, con base a los datos de la citada estación de calidad del aire, activar el protocolo.
«Si en los próximos días los valores registrados no alcanzan los umbrales de concentración y/o las previsiones de la Aemet muestran un pronóstico favorable tendente a la difusión de los contaminantes, se valorará la modificación del referido nivel o la desactivación del Protocolo», han señalado desde el Consistorio.
En caso contrario o si se siguen registrando valores elevados de partículas, se mantendrá su activación o, si fuera preciso, se considerará la modificación del nivel de activación de este.
El nivel 0 del Protocolo Anticontaminación, prevé, junto a medidas informativas y otras dirigidas al sector industrial, que en materia de tráfico se realizará la «vigilancia de la circulación de vehículos pesados que transporten graneles sólidos pulverulentos en la zona de activación del protocolo, a fin de comprobar su limpieza y la disposición de sistemas de entoldado y cajas herméticas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.