M. MENÉNDEZ
GIJÓN.
Jueves, 7 de abril 2022, 00:38
El entorno del Piles acogerá distintas actuaciones para solucionar problemas como la inseguridad que da al peatón la rotonda de la avenida de Castilla y el poco espacio peatonal que tiene el puente sobre el río.
Publicidad
Sobre la rotonda, se prevé eliminar el acceso a ... la rotonda existente en la acera de las fachadas y se mantendrá la del paseo. Pero se suavizará la rampa hasta lograr una pendiente accesible y más ancha, para que pueda recibir más luz. Esto se conseguirá mediante un corte en talud que se cubrirá de vegetación para regenerar todo el espacio. Se elimina el efecto túnel y se gana en seguridad. Así se podrá aprovechar mejor la propia rotonda, que podrá albergar un espacio cultural. Otro objetivo es conseguir una unión más naturalizada con la avenida de El Molinón.
En este entorno se ganará una nueva zona verde. Se trata de unos jardines que se pretenden desarrollar para aprovechar una zona estancial que es muy soleada. Está en el inicio del paseo del Doctor Fleming, frente a los dos hoteles que existen en esa zona. Además, se aprovechará el actual desnivel del terreno hacia la cuenca del río Piles.
Pero una de las cuestiones que más preocupaba a la hora de elaborar este anteproyecto era cómo ganar más espacio para los peatones en el propio puente del Piles y, al mismo tiempo, pacificar el tránsito. La solución vino dada después de comprobar que la acera más utilizada por los ciudadanos es la que mira hacia la playa, mientras que la que da hacia el río apenas tiene tránsito. En la actualidad, la primera tiene un ancho de 4,3 metros, mientras que la segunda es de 3,8. La propuesta pasa por ampliar la acera de la playa hasta los 5,6 metros y estrechar la otra hasta dejarla en tres. Además, el actual carril bici pasaría de dos metros de ancho a 2,5.
Publicidad
Los viales destinados a los vehículos se mantendrían en dos carriles por sentido y un total de 12,40 metros de ancho. Eso sí, los vehículos verán reducida notablemente la velocidad a la que podrán circular, ya que el conjunto se construirá en plataforma única y suelo adoquinado, con lo que se prevé que no se puedan exceder los 30 kilómetros por hora, en consonancia con el resto del anteproyecto.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.