Ver fotos
Ver fotos
PABLO SUÁREZ
GIJÓN.
Lunes, 17 de junio 2019, 01:46
Había prometido un gobierno que «estará constantemente a pie de calle» y, en su primer día como alcaldesa, Ana González predicó con el ejemplo. Apenas marcaba el reloj las nueve y media de la mañana cuando la nueva regidora, chándal negro y camiseta rosa, hacía acto de presencia en la avenida Albert Einstein. Feminista convencida, González eligió los 5,5 kilómetros de la Carrera de la Mujer para poner en marcha su mandato. «No puedo empezar de mejor manera», afirmó, sonriente, en la línea de salida. Allí, rodeada de más de 8.000 mujeres, la socialista adelantó su primera medida como alcaldesa: «Vamos a crear un plan para incentivar el deporte femenino a través de los clubes y los centros educativos», explicó antes de salir hacia la línea de meta, ubicada ayer en la explanada de Las Mestas.
Publicidad
El buen tiempo marcó una prueba que continúa consolidándose a base de incrementar participantes. Esta vez fueron cerca de 8.500 las mujeres que llenaron de color rosa la ciudad. Entre ellas, la más rápida fue Dolores Marco, quien a los 20 minutos y 32 segundos finalizaba el recorrido. «Se nota mucho el calor», confesaba la atleta, muy satisfecha. Tras ella, en un esfuerzo titánico, la joven Carlota Fernández, de tan solo 11 años, hacía saltar la sorpresa. Corredora del Gijón Atletismo, prolífica cantera de atletas, Fernández llegó a la línea de meta prácticamente exhausta tras batir a mujeres con mucha más experiencia en este tipo de pruebas. «Estoy muy contenta», acertó a afirmar, con sorprendente normalidad. Tras ella cruzó la meta Laura González, a la que siguió un goteo continuo de corredoras que se prolongó durante más de una hora. Todas ellas sonrientes, con ganas de celebrar y con un número marcado a fuego en cada dorsal. El '016', el teléfono contra el maltrato.
En cuanto a categorías, Eva Iglesias se hizo con el primer puesto en la clasificación general de abuelas; la campeona absoluta, Dolores Marco, lo hizo en la de madres; Arancha Rivero en la de discapacitados, y Las Balas de Salas hicieron lo propio en la categoría por equipos.
De la recaudación por las inscripciones, la organización destinará más de 179.000 euros para fines benéficos relacionados con las mujeres. De esa cantidad, hasta 100.000 euros se destinarán a la Asociación Española Contra el Cáncer, además de tres becas anuales de 15.000 euros para prácticas de jóvenes investigadores sobre dicha enfermedad.
Entregados los premios y recobradas las fuerzas, la fiesta se desataba en Las Mestas. Las participantes pudieron disfrutar de una animada clase de aerobic y una masterclass de zumba que pusieron el toque musical a la mañana, marcada por el compromiso innegociable contra el cáncer de mama.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.