Uno de los arrestados, tapado con una manta, entra al juzgado de Pravia. PABLO NOSTI

500 kilos de coca, un naufragio y un 'lanchero' con poca suerte en descargas

Los cuatro detenidos por el alijo frustrado en la costa de San Esteban ingresan en prisión tras guardar silencio ante el juez de Pravia

Olaya Suárez

Gijón

Domingo, 9 de febrero 2025, 01:00

Guardaron silencio ante el juez, como hicieron también durante los tres días que permanecieron en los calabozos de la Comandancia de la Guardia Civil, en Oviedo. Los cuatro detenidos en Asturias por el alijo de casi 500 kilos de cocaína hallados frente a la costa ... de San Esteban fueron ayer enviados a prisión, comunicada y sin fianza, a petición de la Fiscalía, al considerar que existen pruebas suficientes para relacionarles con la descarga frustrada de droga: a los tres ciudadanos francoargelinos les rescató el Helimer cuando la lancha cargada con la cocaína tuvo un percance en altamar y el cuarto arrestado por la Benemérita fue interceptado con el remolque de la embarcación. La lancha era de su propiedad, aunque de matrícula francesa.

Publicidad

Francisco M. V., vecino de Ribeira (Coruña) había sido detenido al menos en dos ocasiones en los dos últimos años por hechos idénticos: problemas con las descargas de alijos por fallos en sus lanchas. Una de ellas en Caminha, en Portugal, y otra en Huelva. Ahora vuelve a estar implicado en otra operación contra el narcotráfico. Aún así, ayer salió del juzgado de Pravia con una sonrisa en la cara y al grito de «Puxa Asturies»'.

Los tres ciudadanos francoargelinos viven en la periferia de París y se habrían desplazado al Principado los días anteriores a la descarga con el cometido de ejecutar la descarga desde el barco nodriza a la narcolancha y de ahí a la ría de San Esteban. Pero naufragaron por el camino y a punto estuvieron de perder la vida de no ser por la rápida intervención del helicóptero de Salvamento Marítimo.

Llevaban casi 500 kilos de cocaína distribuidos en 18 bolsas de deporte negra y pretendían distribuirlos, supuestamente, por el centro de Europa. Formarían parte de una organización criminal que opera a nivel internacional y que habría contado con el apoyo de un grupo de lancheros gallegos que les suministrarían las embarcaciones.

Publicidad

Hubo un quinto detenido en Ribeira dos días después del naufragio que quedó ayer en libertad al considerar la jueza y la Fiscalía que no tenía relación con los hechos.

La investigación no ha concluido. El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil continúa con los trabajos para determinar dónde viajó la droga hasta que fue recogida en altamar y llegar así a otros escalafones de la organización.

El decomisado el miércoles es uno de los mayores alijos en la región en los últimos años. En 2022 caía en Siero uno de los mayores narcotraficantes colombianos con un alijo de 600 kilos de cocaína. Está aún pendiente de juzgar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad