Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Viernes, 23 de junio 2017, 00:20
El gerente de LonjaGijón-Musel, Simón Arrizado, decía hace pocos días que la gente tiene gana de bonito porque tiene gana de verano. Cada costera es un símbolo del estío y no solo porque es la estación en la que se desarrolla, sino también porque cada vez son más las fiestas populares que, a falta de sardinas, organizan festines con el bonito como protagonista.
De momento, como es natural en el inicio de la campaña, los precios son de capricho, aunque los valores cada vez más caros por los primeros bonitos de la temporada parecen haber pasado a la historia y, si en 2016 se pagó el primer lote a 12,95 euros el kilo, ayer la cotización máxima fue de 11,05 euros, es decir, casi dos euros menos.
No obstante, cabe advertir que lo importante para los pescadores no es tanto a cuánto se paga el primer cajón vendido, sino la media de la descarga. En ese sentido, la partida de bonito grande subastada (más de ocho kilos la pieza puede ser la referencia) se cotizó a una media de 10,99 euros por kilo, es decir, muy cerca del precio máximo. El bonito 'recortado' (entre tres y cinco kilos cada ejemplar) se pagó a una media de 7,5 euros por kilo, con un máximo de 7,93, mientras que los 'monos', que son las piezas más pequeñas, se cotizaron a una media de 3,85 euros.
El distribuidor Conrado Díaz y el pescadero Rafael Busto fueron quienes mejor pagaron el bonito grande y el 'recortado', respectivamente, aunque la mayor partida se la quedó Alimerka.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.