M. MENÉNDEZ
Lunes, 15 de mayo 2017, 00:46
Los ganaderos de Ruedes, Peñaferruz y Huergo están preocupados ante la posibilidad de que cuatro lobos jóvenes hayan sido soltados en los montes de las inmediaciones. El primer avistamiento de estos animales tuvo lugar en la zona conocida como Piculloreu, en Huergo (Siero), muy cerca de Ruedes y Peñaferruz. «Al principio creí que eran cuatro perros, pero me di cuenta de que eran iguales. Iban uno detrás de otro y con el rabo entre las piernas, como si no estuvieran en su territorio», explica el vecino que los avistó.
Publicidad
Entre los ganaderos abundan las teorías sobre estos cuatro lobos. Desde que fueron soltados por un cazador furtivo que los habría criado desde cachorros hasta que fueron liberados con otras intenciones. Y es que quienes los han visto aseguran que «se acercan a las casas en busca de comida. Parece que están acostumbrados a la presencia humana».
Según parece, estos animales fueron vistos incluso en el vecino concejo de Llanera, por lo que las especulaciones apuntan a que los cuatro ejemplares podrían tener su 'territorio' en los bosques situados alrededor del acuartelamiento Cabo Noval, una zona militar que tiene prohibido el paso a todo personal ajeno. Y eso tendría cierto sentido porque «cuando los vi fue un día que había un incendio en la zona de los militares. Había un helicóptero apagando el fuego. Se veía que los lobos no estaban en su zona», indicó el primer testigo.
El caso es que los ganaderos no se fían. En caso de grupos de perros asilvestrados, explican que siempre son de diferentes razas. «Es la primera vez que vemos que todos los animales son iguales». Eso les hace temer que, si en realidad se trata de lobos, aunque estén acostumbrados al hombre, «el instinto lo tienen ahí. Es posible que cuando una vaca para un ternero, el olor de la sangre los atraiga y puedan atacar. El instinto no lo pierden».
Riesgo
Las especulaciones entre ganaderos y agricultores se han disparado. Hay voces que aseguran que otros cuatro ejemplares han sido soltados en las inmediaciones del Pico Fario, límite de los concejos de Gijón, Siero, Sariego y Villaviciosa. Además, desde hace tiempo se dice que vecinos de Arlós (Llanera) vieron helicópteros soltar animales en las faldas del monte Gorfolí. Aseguran que se trataba de serpientes e, incluso, de lobos.
Publicidad
La intranquilidad entre los ganaderos de la zona es patente y no entienden que se puedan soltar lobos, aunque hayan sido criados en cautividad, cerca de ciudades muy pobladas, como es el caso de Avilés y Gijón. Además, advierten de que los alrededores de los grandes núcleos son muy concurridos durante los fines de semana y los meses de verano, con el consiguiente riesgo.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.