

Secciones
Servicios
Destacamos
EVA FERNÁNDEZ
Jueves, 27 de abril 2017, 03:58
El entorno familiar y los estereotipos de la sociedad son los factores que más frenan la presencia de mujeres en la Ingeniería. En la Universidad Politécnica (EPI) de Gijón, por ejemplo, el promedio de alumnas en estas carreras es del 25%. Según la subdirectora de la institución académica, Inés Suárez, «esto no siempre fue así. Hace 25 años la tasa era del 50%». En los equipos de investigación de la Universidad la cifra es muy inferior, y lo mismo sucede en el mundo laboral. Así lo pusieron ayer de manifiesto las profesionales reunidas en la jornada de cierre del proyecto 'Empoderamiento de la mujer universitaria para la creación de Empresas de Base Tecnológica (EBTs)'.
Es una iniciativa que promueve el Ayuntamiento, a través de Gijón Impulsa Empresas en colaboración con al Federación de Empresarias Directivas de Asturias (Feda) y con el soporte de PISA, proyectos de innovación. El programa, gratuito para favorecer el emprendimiento de las universitarias del campus gijonés, se inició hace un año y cuenta con la participación de 22 profesionales de distintos ámbitos de la Universidad -desde catedráticas a estudiantes- que desarrollan 17 proyectos de nuevas empresas. Ahora, analizan la viabilidad de sus ideas.
En la jornada de cierre asistieron una treintena de ingenieras que pusieron de manifiesto las barreras, los retos y los éxitos de las emprendedoras e investigadoras en la Universidad. La catedrática del departamento de Estadística, Susana Montes, concluyó que «se puede investigar siendo mujer pero es más difícil. Hay una diferencia de trato y un paternalismo terrible, máximo cuando eres joven y tienes que demostrar cosas».
«Las ideas no tienen género»
Montes abanderó que «las ideas no tienen género» y animó a las asistentes a «no abandonar la tecnología por las cargas familiares; hay que delegar», dijo. La directora del Instituto Asturiano de la Mujer, Almudena Cueto, reconoció las dificultades en este ámbito y apostó por romper con los estereotipos con la «corresponsabilidad». Según dijo, «las mujeres no estamos en lo que tiene que ver con el poder, la tecnología». Almudena Cueto animó a las presentes a «ponerse las pilas» para «no perder talentos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.