Santiago García Granda y Carmen Moriyón, en la firma del convenio en 2016.

Gijón aprueba el convenio con la Universidad para los próximos 3 años por 1,5 millones

Como novedades presenta la integración de la Universidad para Mayores; los Premios José Riera para proyectos de fin de carrera, y un nuevo programa de recuperación de la memoria oral

europa press

Martes, 25 de abril 2017, 19:04

El portavoz del Gobierno local en el Ayuntamiento de Gijón, Fernando Couto, ha comunicado este martes que la Junta de Gobierno local, fuera del Orden del Día, ha aprobado la suscripción del convenio con la Universidad de Oviedo, por un periodo de tres años y un importe global de 1.572.000 euros (524.000 anuales). Couto, en rueda de prensa en el Consistorio acompañado de la concejala de Hacienda, Ana Braña, el convenio, vigente entre 2017 y 2019, será revisable año a año en cuanto a las actividades a realizar.

Publicidad

Braña, por su parte, ha explicado como novedades la integración de la Universidad para Mayores en el convenio, la instauración de los Premios José Riera, con una dotación global de 10.000 euros para proyectos de fin de carrera; y un nuevo programa de recuperación de la memoria oral (24.000 euros). También se establece una flexibilidad del 20 por ciento entre partidas a la hora de justificar gastos, y la posibilidad de justificar hasta un cinco por ciento menos para no minorar la subvención.

Se destinarán, además, 90.000 euros para la mejora de espacios del Campus; 32.000 euros para dos cátedras universitarias; 130.000 euros para títulos máster y propios; 40.000 euros en ayudas a la movilidad de estudiantes: 110.000 euros para el convenio con el Instituto Universitario de Tecnología Industrial; 72.000 euros para el Jardín Botánico y 16.000 euros para Pumuo.

Ayudas para el empleo

La Junta ha aprobado también las bases reguladores de la convocatoria de subvenciones para actuaciones y proyectos de promoción económica y empleo, por un importe total de 500.000 euros. La convocatoria, pendiente del informe de no duplicidad del Principado, establece tres líneas; una de mejora de la empleabilidad de los desempleados (100.000 euros); otra de inserción laboral (200.000 euors), y una tercera de fomento y dinamización de la actividad económica (200.000 euros).

También se ha dado luz verde a un convenio de colaboración con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón para acciones encaminadas a la participación de los vecinos en la vida local en 2017, por una cuantía de 30.000 euros. Un convenio igual se ha aprobado con la Federación vecinal de la zona rural 'Les Caseríes', por 12.000 euros.

Publicidad

La Junta local, además, ha autorizado la convocatoria de subvenciones destinadas a asociaciones de vecinos destinadas al fomento de la participación ciudadana para 2017. En concreto, hay una partida de 143.000 euros para participación ciudadana y 12.000 euros a la inversión. A la convocatoria podrán presentarse un total de 60 asociaciones, 29 rurales y 31 urbanas.

Fuera del Orden del Día se ha aprobado también la Ordenanza de Medio Ambiente con las modificaciones hechas de las alegaciones admitidas. El nuevo documento irá a la próxima Comisión de Medio Ambiente, que se celebrará este viernes, donde los grupos podrán hacer alegaciones. El objetivo, según Couto, es llevarlo al Pleno del próximo mes de mayo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad