Borrar
Tino Llano, vecino de Monteana cuya plantación de patatas ha resultado afectada por la polilla guatemalteca.
La polilla guatemalteca llega a Gijón

La polilla guatemalteca llega a Gijón

Técnicos de la Consejería de Desarrollo Rural han procedido a la retirada y destrucción de 67,3 kilos de patata infectada en la zona rural del concejo

elcomercio.es

Martes, 21 de marzo 2017, 13:23

La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales ha detectado en Gijón patatas afectadas por la Tecia Solanivora, conocida popularmente como polilla guatemalteca.

Un agricultor de la zona rural de Monteana, limítrofe con Carreño, se puso en contacto ayer con este departamento al sospechar que guardaba patata que podría estar infectada por la plaga. Técnicos de la consejería se desplazaron hasta la vivienda y confirmaron que había 67,3 kilos de tubérculo afectado almacenados. Inmediatamente se procedió a su retirada y destrucción.

Este hecho refleja la necesidad de adoptar medidas adicionales para luchar contra la plaga en Gijón. Para ello, se trampeará el concejo con el propósito de determinar si la presencia confirmada de la polilla responde a un brote aislado o si, por el contrario, está extendida por el municipio. Adicionalmente, se ampliará el área de muestreo incluyendo varios concejos costeros. Con este propósito, el Principado ampliará la resolución de 13 de marzo en la que se concretaba el Programa Nacional de Control y Erradicación de Tecia Solanivora para la comunidad.

Dado que actualmente la presencia de la plaga parece estar limitada a almacenes y depósitos particulares, la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales insta a la población a que comunique a las autoridades cualquier sospecha sobre la aparición del insecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La polilla guatemalteca llega a Gijón