Ángel Alonso y Miguel Ángel San Miguel muestran las cartulinas rojas que se entregarán el día del partido.

La plataforma Tarjeta Roja a Israel se manifestará el día del partido de España

Realizará una marcha desde el Parchís hasta el Parque de Cocheras que será al mismo tiempo «beligerante y pacífica»

ÓSCAR PANDIELLO

Martes, 14 de marzo 2017, 00:51

Quince entidades asturianas, englobadas en la plataforma Tarjeta Roja a Israel, han decidido tomar partido de cara al encuentro que enfrentará a la Selección Española de fútbol con la hebrea el próximo día 24. La polémica, que vivió su primer capítulo en el pleno del Ayuntamiento, saldrá ahora a las calles con una movilización que partirá de El Parchís a las 19 horas y concluirá en el parque de Cocheras. «Son representantes en el terreno deportivo de su estado, que comete violaciones al derecho al fútbol a otros pueblos y países», explica Ángel Alonso, portavoz de la plataforma. Por tanto, insta a los ciudadanos a tomar parte en la protesta, que será «beligerante y pacífica» durante su desarrollo. «Una sociedad civil se distingue por su defensa de los Derechos Humanos. Gijón ha dado muchísimos ejemplos de ello y lo volverá a dar», añade.

Publicidad

La protesta, que partirá bajo el lema 'Ayer Sudáfrica, hoy Palestina', se desmarca de cualquier comportamiento que pueda atentar hacia la dignidad del pueblo judío. «Rechazamos cualquier insulto o acto de carácter racista, violento, fascista o en contra de la dignidad de los Derechos Humanos», explica.

Así, durante todo el día del partido de El Molinón, se hará entrega a los gijoneses de cientos de tarjetas rojas que servirán para mostrar el rechazo a la presencia de la selección israelí en Gijón. La plataforma también quiso hacer referencia a las «presiones que durante estas semanas se han endurecido de manera insoportable por parte de la embajada israelí y distintas asociaciones sionistas», subrayan los organizadores.

Ponencia y marcha ciclista

La protesta, sin embargo, no será la única actividad que se llevará a cabo de cara al partido. Mañana miércoles, el profesor de Antropología Social Héctor Grad impartirá a las 19 horas en la Biblioteca Jovellanos una ponencia sobre 'Judaísmo, sionismo y antisinoismo'. El sábado, por su parte, está convocada una marcha ciclista que saldrá desde el Humedal a las 12 horas. Bajo el lema 'Sácale tarjeta roja a Israel', se procederá a entregar «propaganda explicativa sobre la sistemática violación de los Derechos Humanos en el mundo del fútbol».

Las fechas impresas en el anverso de las cartulinas, asimismo, hacen alusión a dos fechas (1917 y 1948) que representan la concesión por parte de las potencias occidentales de los terrenos palestinos y la «dolorosa conmemoración de la limpieza étnica que ha producido centenares de víctimas y refugiados a lo largo de los años».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad