David Martín, junto a los restos de su casa, en Deva.

Una doble obra social por David

Los vecinos de Deva abren una cuenta para recaudar fondos y plantean contratar a personas en paro para reconstruir la vivienda

P. LAMADRID

Martes, 14 de febrero 2017, 01:32

Lo que surgió como un acto altruista en favor de David Martín, el gijonés de 43 años cuya casa resultó calcinada el pasado viernes en Deva, se extenderá a otras personas en dificultades. Una de sus vecinas, Duli Álvarez, acompañó ayer al afectado a un notario y una sucursal bancaria para abrir una cuenta corriente. ES5930070100122080942713 es el número de la Caja Rural de Gijón en el que todos aquellos interesados en contribuir económicamente a la causa de David pueden depositar sus aportaciones.

Publicidad

El dinero que se recaude se destinará íntegramente a costear las obras de reconstrucción de la vivienda, que el pasado viernes quedó destruida por un incendio originado en la cocina de leña. La había dejado encendida para poder comer caliente, ya que hace cuatro meses le cortaron el suministro eléctrico porque el banco devolvió un recibo. Ahora, los vecinos que acogen a David en estos difíciles momentos pretenden llevar esta solidaridad a otras ciudadanos con problemas. «Hay cosas que va a haber que pagar; la idea es contratar a personas que no tengan trabajo para hacer las obras. Realizar una doble obra social si se puede», explicó Duli Álvarez.

Un administrador se encargará de supervisar todos los movimientos, para que quede constancia de que los fondos se emplearán en el fin establecido. Es decir, en devolver un hogar al ganadero. Numerosos ciudadanos, no solo de Asturias sino de diferentes partes del país, han mostrado en los últimos días su intención de ayudar a David. De ahí la idea de abrir un cuenta bancaria. Pero no solo aportaciones monetarias le han ofrecido al gijonés. También muebles, materiales e, incluso, mano de obra gratuita. «Tenemos en cuenta a todos aquellos que nos han llamado para ofrecer recursos, pero dejaremos el tema para más adelante porque no contamos con sitio para almacenarlos», indicó la vecina de David, que le ayuda con los trámites burocráticos.

Reunión con Arrieta

El afectado acudió ayer a la Fundación Municipal de Servicios Sociales. Pero, al tratarse de ayudas finalistas las que este órgano presta -para pagar, por ejemplo, el recibo de la luz-, las solicitará una vez que tenga adecuada la vivienda. Además, David se informó de los trámites necesarios para poner a su nombre la casa y los 2.000 metros cuadrados de terreno que la rodean. Propiedades que años atrás había cedido a su familia el conde de Revillagigedo, Álvaro Armada, como agradecimiento a la dedicación de su abuelo Ángel, que fue jardinero del noble durante cuarenta años.

Armada mantiene su compromiso y, de hecho, como los papeles que certificaban esta cesión se quemaron en el incendio, le entregó a David un escrito para que pudiera iniciar las gestiones pertinentes. Está pendiente de que el Ayuntamiento le dé el visto bueno y pueda oficializar el asunto. Por otro lado, el ganadero tiene previsto reunirse próximamente con el concejal de Mantenimiento y Obras de la Zona Rural y Urbana para valorar el tema del arreglo de la casa. Una vivienda que precisa de una intensa reforma, ya que hasta parte del techo se vino abajo por efecto de las llamas. Solo se salvaron los animales, que estaban en la cuadra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad