Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN AVELLO
Martes, 27 de diciembre 2016, 06:53
El Te Deum, '¡A ti, Dios!' es uno de los primeros himnos cristianos, y también, con una pequeña alteración de mayúsculas, teDeum, el nombre del conjunto vocal instrumental formado hace nueve años en Gijón. Uno que posee una característica muy especial. Los músicos del grupo, cuyos integrantes son Antonio Hedreda, María Vega, Olaya Álvarez, Susana Barreda, Borja Rodríguez, Miguel Rodríguez y Alejandro Morán, además de buenos instrumentistas, formados inicialmente en el Conservatorio de Gijón, también son cantantes.
Esta unión de lo vocal e instrumental confiere a teDeum una enorme versatilidad y variedad, tanto en los programas como en las interpretaciones. Ayer, en una iglesia de San Pedro abarrotada de público, teDeum ofreció su particular concierto de Navidad, patrocinado por el Aula de Cultura de EL COMERCIO y la Parroquia Mayor de San Pedro Apóstol.
Bajo la dirección del también organista Antonio Hedreda, teDeum fue desgranando un repertorio centrado en las obras del barroco musical, creadas algunas de ellas sobre el tema navideño, adaptado y transcrito para las necesidades instrumentales -flauta de pico tenor y flauta travesera, violines, y viola- y vocales del conjunto.
'Pifa' para empezar
Comenzó el concierto con la 'Pifa', una de los intermedios musicales de 'El Mesías' en una atractiva transcripción de un Haendel evocativamente folklórico. De Pachelbel se interpretó el popular 'Canon' y 'Giga', en una versión con contrapuntos bien cantados.
De Michel Praetorius, la mezzo María Vega protagonizó el himno 'In dulce Jubilo' y, ya a capella, los músicos de teDeum interpretaron a cuatro voces 'Una rosa brotó' para deleite del público.
El programa siguió con una selección de Bach. El aria de la 'Suite en re', como introducción a dos páginas de 'El Oratorio de Navidad: el coral 'Cómo voy a recibir de ti', que Bach utilizó también como leitmotiv en 'La Pasión según San Mateo', y el aria para contralto 'Prepárate, Sión', cantado de nuevo, por María Vega.
Con la versión del coral 'Jesús Alegría de la humanidad' y, como propina un popurrí de villancicos navideños armonizados por teDeum, terminó este concierto con el que la iglesia de San Pedro canta a la Navidad.
Javier Gómez Cuesta, párroco de San Pedro, agradeció sensiblemente emocionado la generosidad, la participación y el arte de unos músicos que, en palabras suyas «tocan y cantan como los mismos ángeles».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.