Nacho Prieto
Jueves, 15 de diciembre 2016, 12:43
El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, anunció esta mañana en Gijón que el Gobierno de España trabaja para garantizar la viabilidad de El Musel en el supuesto de que haya que devolver los 198 millones de euros que aportó la Unión Europea para las obras de ampliación ejecutadas entre 2005 y 2010. Sería mediante aportación que eludiría la exigencia legal de autofinanciación de los puertos aprovechando una fórmula que permitiría no considerar ayuda de Estado las inversiones en obras de protección, en este caso los diques.
Publicidad
Llorca realizó dos vaticinios vinculados a la misma obra: por una parte, dijo que probablemente a principios de año se abra juicio oral en la Audiencia Nacional derivado de la investigación que está llevando a cabo el Juzgado Central de Instrucción número 3 y, también, que la Comisión Europea no tomará una decisión definitiva sobre la devolución de fondos mientras el asunto esté en vía judicial.
Sobre otros asuntos relacionados con El Musel, Llorca apoyó que la regasificadora de Gijón sea utilizada lo antes posible para almacenamiento y distribución a otros países mientras no sea necesaria en el marco del plan energético nacional y se mostró optimista respecto a la reanudación de la autopista del mar, que Puertos del Estado propone apoyar en el marco de una política europea que promueva el llamado ecobono, es decir, subvención a los camiones que utilicen el servicio en vez de a las navieras que las explotan.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.