Luis Manuel Flórez, 'Floro', director de Proyecto Hombre.

Los Amigos del Natahoyo rinden un homenaje a Proyecto Hombre

Luis Manuel Flórez 'Floro' asume este reconocimiento como «la reconciliación con el barrio que nos vio nacer»

A. R.

Miércoles, 21 de septiembre 2016, 01:43

«Queremos reconocer la labor que están realizando en el barrio y, en general, la labor que desarrollan con los jóvenes». Secundino Cipitria, uno de los miembros de Amigos de El Natahoyo, resume de ese modo la razón por la que este año la asociación rendirá tributo en su comida anual a Proyecto Hombre. Los Cipitria y sus amigos, más de un centenar, aplauden la labor de esta institución dedicada a la rehabilitación y reinserción de las personas dependientes de toxicomanías y, desde Proyecto Hombre, el homenaje se asume como una «reconciliación con el barrio que nos vio nacer».

Publicidad

Las palabras son de Luis Manuel Flórez, conocido por todos como Floro, porque no hace mucho que algunos residentes en el barrio llevaron a la calle sus protestas contra el traslado de la entidad desde su antigua sede en Laviada al actual edificio de servicios sociosanitarios de El Natahoyo.

«Para nosotros, tiene un sentido especial, pues no se me olvida el rechazo que por parte de algunos vecinos (los menos) hemos tenido a la implantación de Proyecto Hombre y el Albergue Covadonga en ese nuevo edificio. De esa guerra, de hecho, quedó sin poder trasladarse el Albergue Covadonga», recuerda ahora Floro.

«Ni un solo problema»

Sobre este asunto, Secundino Cipitria aseguró ayer que «en el barrio, la verdad es que todo son ahora agradecimientos a Proyecto Hombre por su labor y no ha habido desde su cambio aquí ni un solo problema ni conflictividad. Nada de nada».

Con una placa de agradecimiento, Amigos de El Natahoyo hará saber a Floro y su equipo que en el barrio se les quiere y aprecia y, lo que es más importante, se les admira por su intenso trabajo en favor de los toxicómanos. De hecho, Cipitria aprovecha para recordar que su familia ya colabora con esta entidad «desde sus inicios en el matadero».

Publicidad

Ahora, después de 23 comidas anuales en las que siempre se ha resaltado la figura de algún vecino del barrio relevante o bien a alguna institución como es el caso, se espera que al menos cien personas acudan a la comida prevista para el 1 de octubre en el restaurante Savannah. Se da la circunstancia de que también este año EL COMERCIO dedica a Proyecto su marcha solidaria anual. Será el 2 de octubre, el día después de este almuerzo, en un fin de semana intenso para Floro y sus colaboradores. Los dorsales para participar en esta caminata ya están disponibles en las oficinas de este periódico en la calle del mismo nombre.

Doña Pura y Don Manuel

En ediciones anteriores Amigos de El Natahoyo, fundado por Enrique Martínez, Manuel Muñiz y los hermanos Joaquín y Secundino Cipitria, homenajeó a vecinos de renombre como Pedo Sabando, José Luis Álvarez Margaride y Aurelio Menéndez, entre otros. Los primeros merecedores de su distinción fueron la maestra y el farmacéutico del barrio, doña Pura y don Manuel, respectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad