Paloma Lamadrid
Miércoles, 14 de septiembre 2016, 01:22
La puesta en marcha de la unidad de hemodiálisis del Hospital de Jove completa la oferta asistencial de la ciudad para enfermos renales. El consejero de Sanidad, Francisco del Busto, explicó ayer, en su visita a las instalaciones, que la demanda en este ámbito queda cubierta con el nuevo servicio, que comenzó a atender a pacientes el pasado 31 de agosto. Dos personas estrenaron las máquinas, que ya depuran la sangre de ocho más. La coordinadora del servicio, Julia Megido, indicó que aumentará a veinte pacientes la próxima semana. No obstante, la capacidad máxima asciende a 40 pacientes, ya que la diálisis se realiza en cuatro turnos: tres días a la semana, tanto por la mañana como por la tarde.
Publicidad
Con la entrada en servicio de esta nueva dotación, el área sanitaria V -que engloba a las poblaciones de Gijón, Carreño y Villaviciosa- tiene recursos para atender a 176 enfermos renales, pues los hospitales de Cabueñes y Cruz Roja cuentan con capacidad para dializar a 56 y 80 personas, respectivamente. Es decir, que la cifra de pacientes cuyos riñones no depuran por sí mismos es menor que la oferta asistencial actual de los tres centros médicos.
En este sentido, Del Busto apuntó que «la tasa media de pacientes en diálisis en todo el territorio nacional es de 430 pacientes por cada millón de habitantes, por lo que a Gijón le correspondería un volumen de pacientes en diálisis de 140». Esto supone 36 menos de los que puede asumir en la actualidad. Una garantía de futuro, según indicó el consejero, quien asegura a los pacientes que no tendrán que desplazarse fuera de la ciudad para realizar la diálisis. Asimismo, con este servicio, subrayó Del Busto, «se acerca también el tratamiento a los enfermos renales del distrito 1, cuyo hospital de referencia es el de Jove». Las personas que acuden ahora a hemodiálisis en Jove lo hacían anteriormente en Cabueñes y Cruz Roja. El traslado de pacientes se hará «paulatinamente», explicó el consejero, pues los usuarios de este servicio, que permite la depuración automática de la sangre, «tienen una sensibilidad especial». Un cambio «de zona o de estructura» podría «afectarles psicológicamente». Así las cosas, es preferible «trabajar con estas diez personas despacio, hasta que se amolden, y luego seguir ampliando», puntualizó.
Orden de preferencia
Lo idóneo sería aumentar la atención «de cinco en cinco», aunque será el equipo de Nefrología de Jove el que decidirá cómo se realiza este proceso. En cuanto a la prioridad para acceder al servicio, Del Busto indicó que las personas con domicilio en el distrito 1 -comprende Jove, La Calzada, El Natahoyo, Tremañes y Carreño- del área V que actualmente se están dializando fuera de esta ella tienen preferencia para trasladarse al centro sanitario de la zona Oeste.
En segundo lugar, los pacientes que residan en este distrito y ahora se dializan en los hospitales de Cabueñes (18 en total) y de Cruz Roja (12). Los siguientes en el orden de preferencia para dializarse en la nueva unidad son los enfermos empadronados en zonas básicas de salud del distrito 2 -el resto de barrios de Gijón y Villaviciosa-, pero cercanas a la Fundación Hospital de Jove.
Publicidad
La doctora Julia Megido coordina un equipo formado por siete profesionales: cuatro enfermeros, dos auxiliares y un supervisor, que se encarga de atender a los enfermos renales. Numerosos representantes políticos y portavoces de colectivos vecinales acompañaron ayer a Del Busto en su visita a la unidad. Entre ellos, estaba la alcaldesa, Carmen Moriyón, y el presidente del patronato de la Fundación Hospital de Jove, Romualdo Trancho.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.