![Las nutrias regresan al parque](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/29/media/cortadas/Imagen%20Nutria%20con%20ave_xoptimizadax-k65F--575x459@El%20Comercio.jpg)
![Las nutrias regresan al parque](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/29/media/cortadas/Imagen%20Nutria%20con%20ave_xoptimizadax-k65F--575x459@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS MORO
Viernes, 29 de julio 2016, 01:29
Después de un largo tiempo sin saber de ellas, las nutrias han regresado al parque de Isabel la Católica. Un ejemplar adulto ha sido avistado la última semana cruzando prácticamente a diario la avenida de El Molinón, con el riesgo de atropello que ello conlleva, y adentrándose en el núcleo zoológico gijonés.
El mustélido tan pronto puede estar plácidamente en el Piles comiéndose un muil como se zambulle en la canal del Molín para atrapar cangrejos rojos americanos. También ha sido visto retozando en la hierba o acechando aves a escasa distancia de alguno de los cercados eléctricos que desde hace año y medio protegen la fauna que habita los dos estanques del parque. De todo ello hay documentación fotográfica y audiovisual reciente y, además, a plena luz del día.
La reaparición de las nutrias en Isabel la Católica ha traído consigo también el hallazgo de los primeros cadáveres con pluma. Los pastores eléctricos han limitado el alcance de sus cacerías, pero aun así han caído ya en sus fauces y garras algunas víctimas aladas. En concreto, palomas y patos mudos.
En las grabaciones de vídeo se puede ver a esta nutria que merodea últimamente por el parque a escasos metros de pavos reales, animales que no parecen acaparar ni su voraz apetito ni su atención. También se observa cómo el astuto animal evita el contacto de su cuerpo húmedo con los vallados electrificados para no recibir descargas.
18.000 euros en daños
Las escabechinas de la nutrias trajeron de cabeza al Ayuntamiento hace dos años. Acabaron prácticamente con toda la colección de aves exóticas alicortadas del parque al matar en sus continuas incursiones más de 220 ejemplares. Unos daños que fueron cuantificados en su momento por encima de los 18.000 euros. Especialmente dramática fue la desaparición de los cisnes a dentelladas de los mustélidos.
Desde que se instalaron los cercados eléctricos se creía que las nutrias se habían mudado a otro curso del Piles río arriba, pues habían sido avistadas en el Jardín Botánico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.