El Oviedo se lleva un valioso punto de Almería
Jesús Kocina, durante la votación del pasado jueves.

El Ayuntamiento cierra la puerta a una operación especulativa con los actuales terrenos del Chas

Tanto el equipo de gobierno de Foro como la oposición reafirman que en el próximo Plan de Ordenación serán de «uso exclusivo deportivo»

A. PRESEDO / M. MORO

Sábado, 16 de julio 2016, 01:27

No habrá una operación especulativa con los terrenos del Club Hípico Astur (Chas). Al menos eso se desprende de la actitud unánime de los grupos municipales que conforman el Ayuntamiento de Gijón de «blindar» toda la finca que ocupa la entidad y que sus usos futuros deban de ser, inexcusablemente, de «índole deportivo privado». De esta forma, se trata de evitar interpretaciones confusas que pudieran inducir a pensar en una hipotética utilización para «servicios terciarios», que abriría la puerta a una amplia relación de negocios ajenos a la actividad deportiva. Tanto el equipo de gobierno de Foro como la oposición no entran a valorar la intención del Chas, ratificada anteayer por los socios, de vender 19.000 metros cuadrados a la empresa Ganax, pero sí aclaran que el destino de los citados terrenos, tanto ahora como en el futuro, no es otro que el estrictamente deportivo y de uso privado.

Publicidad

De hecho, como ya adelantó EL COMERCIO, la empresa Ganax, incluso antes de tener la conformidad de la venta por parte de los socios del Chas, ya solicitó una reunión a la junta directiva del Real Grupo de Cultura Covadonga para plantear una posible recompra de los terrenos, cita en la que estaba presente el presidente del Chas, Jesús Kocina. Fue la pasada semana. Ganax, por medio de sus representantes legales, daba por hecho que se haría con la operación del Chas por 2,2 millones de euros y, de esa forma, los socios aceptarían saldar la deuda que tienen con esta empresa. Eso fue lo que sucedió.

De todas formas, la reunión con la junta directiva del Grupo tuvo una duración más bien breve. ¿El motivo? Ganax pidió al Grupo para cerrar una operación de recompra cinco millones de euros, es decir, bastante más del doble de lo que esa misma empresa pretende pagar por lo mismo al Chas que, como queda dicho, son 2,2 millones de euros.

La propuesta fue desestimada de forma inmediata por la representación del Grupo Covadonga que, aún reconociendo su interés por esta franja de terreno para ampliar sus posibilidades de futuro, consideró el precio totalmente fuera de los baremos del mercado, al tratarse de unos terrenos de uso deportivo. A ello se une que, como es público y notorio, Ganax pagará por la misma operación menos de la mitad de lo que pide al Grupo.

Ayer, en la inauguración de las instalaciones de Mareo del Grupo Covadonga, fuentes de la directiva grupista reiteraron que «no podemos entrar en una operación especulativa de este calibre», y mostraron sus mejores deseos de futuro para el Chas. Sin embargo, también aseguraron que si el club hípico les hubiera propuesto una operación como la cerrada con Ganax, sí estaría dentro de los baremos del Grupo Covadonga el poder afrontarla. Ahora, por lo que parece, ya no hay vuelta atrás.

Publicidad

Ganax, como quedó patente con su oferta al Grupo Covadonga, ya quiere vender incluso antes de comprar. Las próximas semanas pueden ser decisivas para el desarrollo de esta operación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad