M. MORO
Miércoles, 13 de julio 2016, 01:04
«Allá donde rascamos, nos encontramos siempre sorpresas y casi todas desagradables». El concejal de Xixón Sí Puede David Alonso presentó ayer un nuevo vídeo realizado por su grupo municipal en el que se aprecia la mala conservación del emisario submarino de Aboño, el punto de evacuación de las aguas residuales de la zona oeste de la ciudad.
Publicidad
Según expuso Alonso, el deterioro de esta instalación podría tener su origen en las obras de ampliación de El Musel, sin que se hayan tomado medidas en ningún momento.
Entre las carencias detectadas, destaca la falta de la tapa ciega del final del emisario o de algunos tubos que lo componen. «En total se estima que faltan unos 40 metros del emisario», explicó el edil. No queda ahí la cosa. «Los difusores -hasta cinco ha contado Xixón Sí Puede durante la inmersión- se encuentran muchos de ellos arrancados, mientras la salida del vertido se realiza en los puntos de más concentración, lo que dificulta la dilución del efluente en el mar. Otros difusores, aunque están funcionando, están en mal posición, por lo que es fácil que acaben cayendo», prosiguió Alonso.
A todas estas deficiencias se suma el hecho de que «la escollera de piedra que debería proteger el emisario ha desaparecido, por lo que la instalación que da desprotegida de las agresiones naturales (corrientes, mareas, etc.) y artificiales. «Con su eliminación, el daño del emisario es inmediato», remarcó el edil.
Para Xixón Sí Puede estos desperfectos pueden venir derivados de las obras de ampliación portuaria. «Barajamos que durante las obras de El Musel, seguramente mediante las obras de los bulldozer, de las dragas, de la sedimentación y de todo el movimiento, se destrozara un trozo de emisario y eso explica que el final del emisario se acorte, cuando debería estar a unos 40 metros más adelante con su final completo», explicó.
Partida para desperfectos
Alonso puso de relieve que El Musel tenía una partida económica para desperfectos que ocurrieran sobre infraestructuras existente. «Como nadie pidió ese dinero, hemos perdido esa opción en caso probable de que el deterioro arranque de ahí y los vamos a tener que pagar», lamentó Alonso.
Publicidad
«Todo esto lleva a concluir que el estado de abandono del emisario de Peñarrubia se repite en Aboño, donde incluso no existe un sistema de protección de hormigón, lo que pone de manifiesto la dejadez de las administraciones», añadió.
El edil de Xixón Sí Puede aseguró que el estado de abandono de este emisario, unido al problema de las aguas residuales sin tratamiento que salen por el de Peñarrubia, también con fugas, es «gravísimo». También remarcó que es «para echarse a llorar que ningún responsable político diga que se ha equivocado y asuma responsabilidades y que, a día de hoy, haya dos emisarios sin mantenimiento y que en la zona Este no tengamos depuración».
Publicidad
También criticó Alonso que en Gijón «tengamos que funcionar a base de denuncias». En el caso de las fugas del emisario de Peñarrubia, también filmadas por su grupo, lamentó que «un mes después aún no consta que se haya hecho ningún tipo de reparación» a pesar de los cambios directivos en la EMA.
Ante este conjunto de carencias, Alonso avanzó que Xixón Sí Puede presentará en el Pleno de agosto una iniciativa en relación a la gestión del agua del municipio. Todo ello se plasmará en un documento «apartidista», prometió.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.