César González, Aurelio Martín, José Luis Iglesias, José María Rossell y Mario Suárez del Fueyo.

«San Pedro tiene arraigo y no se mueve»

PSOE, Xixón Sí Puede e IU sí son favorables a buscar una nueva fecha que sea ajena a cualquier connotación religiosa

IVÁN VILLAR

Miércoles, 29 de junio 2016, 03:18

La asociación Asturias Laica planteó ayer desvincular la fiesta local de Gijón del calendario religioso y buscar para ello una fecha diferente al 29 de junio, día de San Pedro. «Esta fiesta no tiene tradición alguna. Fue instaurada durante el mandato de Tini Areces hace pocos años y su arraigo es prácticamente nulo, como lo demuestra la escasa participación popular en sus actos públicos», señaló su presidente, José Luis Iglesias. Su propuesta pasa por crear una comisión municipal, con presencia de colectivos «que representen a toda la ciudadanía y no solo a un colectivo religioso», para consensuar una modificación del calendario festivo.

Publicidad

Iglesias evitó sugerir una fecha alternativa concreta «porque es la ciudadanía quien decide qué día debe ser». Avanzó, no obstante, algunos posicionamientos. «Hay personas que quieren que se vincule a la figura de Jovellanos. Y otras que entienden que podría ser el 23 de junio, que es la noche de la hoguera y por esas fechas es el solsticio de verano». La asociación admite que «es muy difícil encontrar una fecha en este país que no esté ligada a un contenido religioso», sin embargo explica que «puede haber una fiesta que determinados colectivos identifiquen con un patronazgo, pero que las autoridades y las instituciones interpreten simplemente desde el carácter civil». Si se alcanza ese objetivo, Iglesias entiende que «se habrá dado un paso adelante en la separación entre Iglesia y Estado».

Asturias Laica trasladará esta iniciativa a la Federación de Asociaciones de Vecinos y ha pedido a los grupos políticos de la izquierda que lleven al Pleno su propuesta para crear la mencionada comisión. «No nos cerramos a estudiar algún cambio», señaló el concejal socialista César González, quien recordó que en su momento en la ciudad fueron festivos los días de San Antonio o San Miguel, «que sí es verdad que están ligadas también a fechas religiosas». También Mario Suárez, de Xixón Sí Puede, se mostró «abierto a lo que sea si lo demanda la ciudadanía», aunque destaca que el fondo de la cuestión es si las autoridades públicas deben participar o no en actos religiosos. El portavoz de IU, Aurelio Martín, indicó que su grupo «vería bien el cambio de fecha», siempre que el protagonismo en la elección sea de los ciudadanos y no de los partidos.

Las tres fuerzas de izquierdas respaldaron ayer a Asturias Laica en su llamamiento a la alcaldesa para que no participe hoy en la bendición de las aguas junto a la iglesia de San Pedro. El representante del PSOE indicó que, si bien en su momento Vicente Álvarez Areces y Paz Fernández Felgueroso hicieron lo mismo, «no es menos cierto que en el partido hay un debate continuo sobre esto y en el anterior mandato la comisión ejecutiva municipal decidió que los concejales socialistas no participaran en la bendición de aguas y desde entonces no lo hemos hecho. Lo pasado, pasado está». Asturias Laica reiteró su petición de dimisión a la regidora por ir en contra de la opinión mayoritaria de la Corporación.

«No lo vemos nada bien»

Desde el gobierno municipal se rechazó de forma tajante cualquier cambio en la fiesta local. «No lo veríamos nada bien. San Pedro es la fiesta de Gijón, San Mateo la de Oviedo y San Isidro la de Madrid. Y no vamos a andar cambiando las cosas todos los días ni creando más comisiones para modificar aquello que tiene arraigo. Para otros igual no lo tiene, pero para nosotros sí», señaló Fernando Couto. Con respecto a la presencia de Moriyón en la bendición de las aguas indicó que «nadie nos va a imponer que no acudamos a donde nos invitan, como vamos a actos de otros colectivos».

Publicidad

El PP recordó que el calendario festivo se fija en el Pleno. «Cuando toque, que propongan lo que les parezca. Pero el patrón de Gijón es el que es, a no ser que quieran celebrar un patrón laico con la tontería que eso supondría». Ciudadanos recordó que «el laicismo no puede significar la ausencia de todo hecho religioso en la vida pública y social de la ciudad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad