Tras la carrera, las deportistas participaron en una sesión de aeróbic.

La marea rosa gana la partida al cáncer

Paula González logra la victoria al correr 5,5 kilómetros en 19 minutos

PALOMA LAMADRID / CHELO TUYA

Lunes, 20 de junio 2016, 01:33

Mantener una actitud positiva ante la adversidad es clave en la vida, pero, sobre todo, cuando hay que enfrentarse a una enfermedad grave. 7.500 mujeres mostraron ayer su apoyo a los enfermos de cáncer de mama al enfundarse en una camiseta rosa y echar a correr (o andar) para solidarizarse con los afectados. La Carrera de la Mujer de Gijón, que se celebra desde hace 12 años, volvió a teñir las calles de la ciudad de rosa para dar una inyección de moral a las personas que padecen esta patología. Algunas de las corredoras la habían sufrido en sus carnes; otras tienen a seres queridos atravesando este duro trance, y la mayoría acudió a la cita para colaborar en una iniciativa no solo beneficiosa por la empatía exhibida, sino porque el dinero ingresado por los dorsales se destina a entidades que luchan por el bienestar de las mujeres.

Publicidad

Además de la aportación anual a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), la organización destinó 15.000 (5.000 para cada entidad) que fueron a parar a manos de Mundo Cooperante, contra la ablación genital femenina; la Asociación Clara Campoamor, contra el maltrato, y la Fundación Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM). El evento, organizado con la colaboración del Ayuntamiento, contó con el patrocinio principal de Central Lechera Asturiana, Oysho, DKV Seguros y Banco Santander. Las participantes iniciaron el recorrido, de cinco kilómetros y medio, en la avenida Albert Einstein. Paula González, de 20 años, fue la primera en llegar a la meta, en Las Mestas, logro que ya consiguió el año pasado.

Surf solidario

La joven corredora local cruzó la línea de llegada a los 19 minutos y cinco segundos. «Me preocupa el cáncer. Carreras así se podían hacer más a menudo para recaudar dinero para estas causas», señaló la deportista, que compite con Esnova Atletismo. Cuarenta segundos después alcanzó la meta Claudia Junquera. El podio se completó con Mariam Benkert Elalaoui, de la categoría 12-15 años, Elvira Longo y María García. A la cita no faltó Jorge Areces, presidente de la junta local de la AECC, que anunció que la entidad está «intentando montar un evento de surf solidario» para final de verano. Una actividad más que se sumaría al calendario de actos ya previstos, como la cena de la asociación y la presencia en la Feria Internacional de Muestras. «Estamos muy contentos», subrayó Areces.

Después de la carrera, las participantes se sumaron a una sesión de aeróbic dirigida por monitores. Pero no era la única actividad que tenía lugar en Las Mestas. Allí estaban representantes de Pulseras Rosas, una empresa que recoge pelo de donantes y utiliza el dinero que ingresa para comprar pelucas a las enfermas de cáncer que no tienen recursos. Lucía Menéndez hizo gala de su solidaridad y se desprendió de su larga melena para donarla. «El pelo crece», aseguró con una sonrisa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad