Borrar
Urgente Juan Luis Guerra actuará en Gijón este verano
Vista general del edificio de Tabacalera, donde empezarán hoy los trabajos de consolidación, desde la plaza de Arturo Arias.
Arrancan las obras de Tabacalera

Arrancan las obras de Tabacalera

La UTE Procoin-San José inicia hoy 15 meses de consolidación del edificio para su conversión en museo

M. MORO

Lunes, 23 de mayo 2016, 02:02

Todo está listo para que arranquen hoy las obras de consolidación del edificio de Tabacalera. El pasado viernes se pudo finalmente firmar el acta de replanteo para su ejecución, que correrá a cargo de la unión temporal de empresas formada por Procoin y San José.

LOS TRABAJOS

  • Obras

  • Consolidación del antiguo convento e iglesia, reestructuración de la antigua vicaría, excavación y construcción de una planta sótano y el acceso principal desde la calle María Bandujo.

  • Usos.

  • Se abrirá un proceso de participación ciudadana que durará cuatro meses. En esta primera fase de obras no se adaptará el edificio a ningún uso concreto.

  • Plazo y coste.

  • 15 meses y 4,8 millones de euros (IVA incluido).

Los trabajos se adjudicaron en diciembre de 2015, pero los operarios contratados no pudieron empezar antes porque informes de Patrimonio del Principado pidieron unas actuaciones previas de arqueología y protección del inmueble de la antigua vicaría que ya se han cumplimentado.

Estas obras de consolidación consistirán en la estabilización de la estructura de todo el conjunto, el aislamiento y protección del edificio ante agentes atmosféricos, la adecuación de fachadas y elementos exteriores del entorno histórico en el que se encuentra y la preparación del complejo para su futuro uso público.

Con estas premisas se ha definido el desarrollo de los siguientes trabajos: consolidación del antiguo convento e iglesia, reestructuración de la antigua vicaría, excavación y construcción de la planta sótano que albergará las salas de almacenamiento e instalaciones, los espacios servidores y el acceso principal desde la calle de María Bandujo.

Los trabajos de consolidación durarán un total de 15 meses, con lo que si no se produce ningún retraso el edificio estará listo para la siguiente fase en otoño de 2017. La inversión que llevan aparejadas estas obras asciende a 4,8 millones de euros (IVA Incluido), superando en coste a las de la reforma de la antigua Escuela de Comercio.

Calendario paralelo

Durante los 15 meses de esta primera fase de obras el Ayuntamiento propondrá un calendario paralelo para definir al detalle el futuro plan de usos del equipamiento cultural del barrio alto.

En un primer momento se abrirá un proceso de participación ciudadana, que durará cuatro meses. Combinará mesas de debate con vecinos y creadores con formas de participación online y acceso a los planos y distribución interior de Tabacalera en un espacio 3D. En una segunda fase, el plan de usos se definirá al detalle con lo que decidió la ciudadanía y las aportaciones de la Corporación municipal. La antigua fábrica de tabacos estuvo activa de 1843 a 2002, y se construyó sobre un antiguo convento de la Agustinas que empezó a funcionar como cenobio en 1668. El complejo de Cimadevilla está declarado Bien de Interés Cultural.

Uso museístico

La propuesta de utilización del Ayuntamiento incluye un uso museístico, un espacio para industrias creativas y culturales, una galería itinerante internacional y un centro de innovación social de Gijón. La consulta pretende que los colectivos ciudadanos y culturales revisen esos planteamientos iniciales y los enriquezcan. Desde que se puso fin a la actividad fabril el 31 de julio de 2002 solo se ha entrado dentro del edificio a hacer prospecciones arqueológicas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Arrancan las obras de Tabacalera