Secciones
Servicios
Destacamos
M. M. C.
Jueves, 24 de marzo 2016, 02:21
La comisión electoral del Grupo Covadonga se reunió ayer para tratar las impugnaciones que se hubieran presentado a las recientes elecciones a la presidencia del club. Se trata de ocho reclamaciones por no haber podido votar y de una solicitud de documentación, presentada por Felipe Aller Celemín, para pedir por vía judicial la nulidad de las elecciones.
Un grupo de los socios que reclamaron se encontraban de baja temporal en el club, por lo que la comisión electoral resolvió que, según reza en los estatutos, no pueden ejercer el derecho al voto. Otro grupo se trataba de socios cuya fecha de alta en la entidad era posterior al 25 de febrero pasado, que se había establecido como límite para formalizar el censo. Según indicó la comisión electoral, eran socios del antiguo Centro Asturiano de La Habana cuya documentación no fue tramitada con anterioridad a la fecha antes referida, por lo que tampoco pudieron participar en las elecciones.
La novena impugnación fue, en realidad, una solicitud de documentación por parte de Felipe Aller Celemín. La comisión electoral del Grupo explicó que dicho socio presentó ante los juzgados una petición de nulidad del proceso electoral, por lo que solicitó del club una certificación en la que constara el número de votos emitidos en cada mesa electoral. La contestación de la comisión fue que tiene a su disposición en el club toda la documentación solicitada y que el notario -José Ricardo Serrano- procedió a la validación de los resultados.
Mañana será redactada el acta de proclamación de Antonio Corripio como nuevo presidente del Grupo Covadonga y la toma de posesión tendrá lugar al mediodía del sábado en un acto que se celebrará en la sala multiusos número 2 del pabellón de tenis de la entidad.
Las elecciones en el Grupo Covadonga se celebraron el pasado domingo, en el pabellón Braulio García. El empresario Antonio Corripio recabó 3.641 apoyos y el abogado Armando Menéndez, 3.254. Además, se emitieron 16 votos en blanco y 18 nulos. En total, participaron en las elecciones 6.929 grupistas, de un censo de 28.435.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.