
LAURA FONSECA
Miércoles, 23 de marzo 2016, 02:57
El Hospital de Jove abrirá una unidad de diálisis en la que prevé atender a 32 enfermos renales. Estará operativa, si los ritmos de ejecución lo permiten, este mismo verano. El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha optado por este centro sanitario concertado para ampliar los tratamientos de hemodiálisis en Gijón. La decisión se adopta después de que trascendiera públicamente que la saturación asistencial había obligado a otro hospital, en este caso al de Cruz Roja, a habilitar turnos de madrugada para poder dar cobertura a todos los pacientes con insuficiencia renal que necesitan de este tipo de terapia sustitutoria.
Publicidad
Finalmente, la Consejería de Sanidad ha descartado, al menos «de momento», sumar a esa ampliación a Cruz Roja, tal y como anunció el pasado febrero. Será Jove, el otro centro concertado de Gijón y que hasta ahora no disponía hemodiálisis, el hospital que se hará cargo de estos nuevos pacientes, sobre todo, los adscritos a su zona de influencia: los barrios de Jove y La Calzada y el concejo de Carreño.
El acuerdo fue anunciado ayer en el marco de una visita del consejero de Sanidad, Francisco del Busto, y del gerente del Sespa, José Ramón Riera, a las instalaciones del hospital de la zona Oeste, en la que estuvo el presidente del patronato de la Fundación Hospital de Jove, Romualdo Trancho, y Laura García Díaz, nueva gerente de Jove desde enero. Según detalló Del Busto, una vez que la unidad esté lista irán trasladando a los pacientes renales de esta zona al hospital. Es, anotó, «un avance importante para la población de este distrito», que hasta ahora debía acudir a Cruz Roja o a Cabueñes. En principio, se proyecta una unidad de ocho máquinas de diálisis «para dar cobertura a entre 30 y 32 pacientes. El tiempo dirá si tenemos que ir a más», abundó Del Busto. Será, en cualquier caso, «similar en cifras a la que tiene Mieres o Valle del Nalón».
Máquinas mal distribuidas
La puesta en marcha de este nuevo servicio permitirá al Sespa cerrar el turno de madrugada que lleva funcionando más de un año en Cruz Roja, con sesiones que obligan a los pacientes a permanecer en el hospital desde las once de la noche hasta las cinco de la mañana. La ampliación de la diálisis en Gijón es, en opinión del titular de Sanidad, «una buena noticia para los pacientes y para la ciudadanía».
Tras mantener conversaciones con la Asociación de Enfermos Renales (Alcer) y con colectivos de pacientes, llegaron al convencimiento de que el número de máquinas era el adecuado, «incluso por encima de la media, pero que estaban mal distribuidas». Para el Sespa, precisó Del Busto, «no supondrá siquiera un aumento de costes sino de distribución de turnos». Jove aportará las instalaciones y los medios técnicos. Los profesionales, al menos, los médicos, serán compartidos con Cabueñes. El centro concertado se hará cargo del personal auxiliar y de enfermería. Desde el propio hospital, el presidente del Patronato de la Fundación de Jove, Romualdo Trancho, se mostró «muy satisfecho. Hace años que veníamos pidiendo incorporar la diálisis», dijo.
Publicidad
Por lo que respecta al plan de ampliación, una actuación presupuestada en 8 millones de euros y que supondrá la creación de un nuevo edificio al conjunto hospitalario de Jove, Trancho señaló que en breve se procederá a trasladar de sitio al área de Psiquiatría para iniciar «las obras de esa zona». Las obras durarán entre tres y cuatro años.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.