Vivienda de la calle de los Carpinteros, en Roces, donde convivía la pareja y donde hallaron el cadáver.

Prisión provisional por un delito de homicidio para el acusado de la muerte de Silvia Hernández

El hombre será trasladado de inmediato al Centro Penitenciario de Villabona | El Principado hace un llamamiento para acabar con un «problema social de primera magnitud» en una concentración que ha congregado a decenas de personas

olaya suárez / elcomercio.es

Martes, 15 de marzo 2016, 11:00

El acusado de la muerte de Silvia Hernández Álvarez, su pareja sentimental, ha sido enviado a prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de homicidio. El cuerpo de la mujer, de 34 años, fue encontrado ayer con dos puñadas en el costado. Una de ellas le había causado la muerte.

Publicidad

La jueza, de acuerdo con el Ministerio Fiscal, le imputa un delito de homicidio sin perjuicio de que, a lo largo de la Instrucción que ahora comienza, pudiera modificarse esta calificación.

El hombre, que fue trasladado a primera hora de la mañana a los calabozos del Palacio de Justicia gijónes, se ha acogido a su derecho a no declarar.

Dado que en los atestados policiales constaba que en el momento de su detención presentaba diversos síntomas compatibles con un síndrome de abstinencia relacionado con la ingestión de bebidas alcohólicas, fue reconocido por el forense correspondiente para que emitiera informe de imputabilidad.

El hombre será trasladado de inmediato al Centro Penitenciario de Villabona.

Silvia Hernández murió en la madrugada del domingo al lunes en el piso de Roces que compartía con su compañero sentimental, de 46. Ambos habían sido detenidos hasta en cinco ocasiones por agresiones mutuas. Los vecinos aseguran que las violentas discusiones eran constantes, al igual que su paso por el Palacio de Justicia y sus idas y venidas de una complicada convivencia. Contaban con antecedentes por violencia de género y doméstica y varias causas abiertas en los juzgados penales y de instrucción.

El cadáver de Silvia se encuentra en el tanatorio de Cabueñes.

Mientras se desarrolla el procedimiento judicial, decenas de personas se han concentrado este mediodía en la Plaza Mayor de Gijón para condenar el asesinato. Al acto han acudido el consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, el presidente de la Junta General del Principado, Pedro Sanjurjo, el delegado del Gobierno en Asturias, Gabino de Lorenzo, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, y representantes de los grupos municipales, diputados regionales y miembros de de asociaciones de la ciudad.

Publicidad

El consejero de Presidencia, que ha mostrado su rechazo a este crimen y ha enviado sus condolencias a la familia de la víctima gijonesa, ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para acabar con un "problema social de primera magnitud que va a requerir muchos esfuerzos". Martínez ha abogado por trabajar de forma conjunta con todas las administraciones para alcanzar un pacto de Estado contra la violencia de género que, desde el año 2005, se ha cobrado la vida de 21 mujeres en la región.

En la concentración, la presidenta de la asociación Amdas La Fonte, Sila Murillo, ha leído un manifiesto en el que el Gobierno del Principado, la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Gijón han manifestado su "más enérgico rechazo" y su "profunda consternación" por el asesinato de Silvia Hernández.

Publicidad

Órdenes de alejamiento

Esta concentración es la respuesta de la ciudadanía a un hecho que se conoció este lunes. Sobre las 6 de la madrugada, el hombre telefoneó a los servicios de emergencia del 112 Asturias para alertar de que su compañera «estaba inconsciente y no respondía a estímulos». Hasta el piso, en el bajo del número 3 de la calle Carpinteros, se trasladaron los sanitarios del SAMU y la Policía Nacional. Solo pudieron certificar el fallecimiento de la joven. Tenía dos pinchazos en el costado derecho. La investigación apunta a que el crimen se cometió la madrugada del sábado al domingo. Su novio, Faustino, dijo entonces que Silvia había tenido horas antes una pelea con otras dos mujeres, pero que había preferido no denunciar. Sus vagas y confusas explicaciones iniciales se tornaron en hermetismo tras ser detenido y trasladado a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía. Asistido por un abogado, se acogió a su derecho a no declarar.

Al parecer, ambos tenían órdenes de alejamiento hacia el otro, que incumplieron en varias ocasiones y que expiraron el pasado mes de julio. Fue entonces cuando retomaron la convivencia y los altercados entre ambos continuaron, con varias visitas de la Policía Nacional al domicilio de Roces en los últimos tiempos. Según explicaron los vecinos, este mismo fin de semana se produjo una agresión anterior a la que supuestamente le causó la muerte. Había sangre en el rellano de la escalera y se escucharon voces. La investigación corre a cargo del Servicio de Atención a la Familia (SAF) del Cuerpo Nacional de Policía, ya que todas las pruebas e indicios apuntan a que se trata de un nuevo caso de violencia de género. De confirmarse, se trataría de la segunda mujer muerta a manos de su pareja después de que a finales de enero muriese la avilesina Ascensión Amores. Su marido permanece ingresado en Villabona.

Publicidad

Silvia Hernández tenía una incapacidad derivada de una patología mental. Su cadáver fue sometido en el día de ayer a un examen por parte de los médicos forenses en el Instituto de Medicina Legal de Oviedo. A media tarde sus restos mortales fueron llevados al tanatorio de Cabueñes. La malograda joven, hija de Ignacio Javier Hernández e Isaura Álvarez, será enterrada mañana en el cementerio de Deva, adonde será conducida desde el tanatorio a las 11.30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad