Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 14 de marzo 2016, 11:38
"Gijón no se merece esa basura y esas ratas ahí", dice sobre la parte del 'solarón' sin urbanizar GIJÓN, 14 (EUROPA PRESS)
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Foro), ha sostenido este lunes, respecto al recurso del Principado admitido a trámite contra la decisión del Consejo de Administración de Gijón al Norte que apoyó el cambio de estación intermodal del Plan de Vías, que quien manda es la ciudadanía y el interés general. "Es que me da igual todo, aquí manda la ciudadanía", ha insistido. Unido a ello, ha recordado que el día 17 hay una reunión técnica de Gijón al Norte donde esperan que se les anuncie un posible comprador para las parcelas del 'solarón' que acaban de salir a subasta. "Ojalá", ha expresado al respecto.
En esa reunión también pedirá el Ayuntamiento la adecuación del 'solarón', que va desde el Museo del Ferrocarril hasta la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía. Ha recordado, en este punto, que la urbanización recientemente inaugurada fue por el empeño del Gobierno local, que fue el único que peleó por la limpieza de ese terreno, al estar inicialmente en contra tanto el Ministerio de Fomento como el Principado, según ella. Moriyón ha destacado que ahora hay calidad de vida en esa zona, a lo que ha visto necesario continuar con su adecuación. "Gijón no se merece esa basura y esas ratas ahí", ha enfatizado sobre la situación del solar.
Por otro lado, preguntada por las declaraciones de la consejera de Infraestructuras, Belén Fernández, ha preferido no contestar a sus acusaciones sobre que la alcaldesa busca solo "desacreditar", y ha dicho tener presente que su prioridad es sacar adelante una Ordenanza de Medio Ambiente consensuada. Dicho esto, y respecto a que Fernández la acusó de quedarse callada en las Comisiones de Seguimiento del Plan de Calidad del Aire y al Ayuntamiento de incumplir sus obligaciones, ha recalcado que en una de las reuniones le tuvo que recordar a la consejera que el Ayuntamiento colaboró voluntariamente en la ficha 7 con dinero municipal. "Poco menos nos dijo qué era lo que teníamos que hacer", ha reprochado, para añadir después de que el Ayuntamiento cumplió e inspeccionó 30 empresas y no como la consejería, que se quedó "un poco más raquítica" y lo hizo con 20.
En cuanto a la licitación del acceso a El Musel por Jove, ha dicho no conocer aún los detalles técnicos, pero ha señalado que la responsabilidad del Ministerio tiene que ver con la parte soterrada del falso túnel, mientras que el Ayuntamiento tiene voluntad, tras el acuerdo del Pleno, de estudiar con los ciudadanos un diseño de la superficie con zonas de paseo y sendas ciclistas, en lugar de un vial con cuatro carriles. Preguntada por Tabacalera, ha apuntado que va a iniciarse "en breve" las obras para dar estabilidad a paredes y cubierta del edificio. Dicho esto, ha apuntado que están esperando porque debe haber arqueólogos a pie de obra por las incidencias que pudieran ocurrir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.