MARCO MENÉNDEZ
Viernes, 11 de marzo 2016, 02:39
Las supuestas irregularidades en la obra de ampliación del puerto de El Musel, que actualmente investiga la Audiencia Nacional, fueron objeto de debate ayer en la Junta General, donde la consejera de Infraestructuras e integrante del consejo de administración del puerto desde 2007, Belén Fernández, defendió la actuación del Principado al apoyar el modificado del proyecto de construcción y que supuso un importante sobrecoste en la obra.
Publicidad
El asunto fue llevado a la cámara regional por el secretario general de Podemos en Asturias, Daniel Ripa, quien dijo a la consejera que «se le acumulan los 'pufos' del Gobierno de Areces». Tras apuntar que los responsables de la UTE Dique Torres admitieron en la Audiencia Nacional que el sobrecoste de la ampliación era conocido nada más iniciarse la obra, Ripa interrogó a Belén Fernández si ella, como consejera del puerto, también lo conocía.
Su respuesta fue contundente: «Tranquilidad absoluta, porque la decisión fue aprobada por unanimidad, por una veintena de miembros y con una tramitación avalada por organismos como el Ministerio de Fomento, Puertos del Estado, la Abogacía del Estado y la Autoridad Portuaria de Gijón». Es más, añadió que, si en aquella época «ustedes tuviesen que decidir entre aprobar el modificado o la paralización de la obra, estoy segura de que adoptarían la misma decisión que yo, aprobarlo».
Pero la consejera no quiso dejar pasar la ocasión de calificar de «grave e inaceptable que nos acuse de obstaculizar la investigación, ni directa ni indirectamente. El Gobierno de Asturias ni se ha escondido ni mirado para otro lado».
No dejó eso contento a Ripa, que criticó que el Principado avalara el nombramiento de José Luis Barettino como director del puerto cuando durante la ampliación de El Musel era secretario y asesor legal de la Autoridad Portuaria de Gijón. Por ello, el portavoz de Podemos apuntó que «el proceso está judicializado y no toman medidas. Están tapándolo, que es lo que hacen siempre. Mantienen a personas implicadas en sus cargos».
Publicidad
Belén Fernández volvió a cargar contra Podemos y apuntó que «ustedes están frustrados en sus expectativas con este proceso. Magnifican como graves las responsabilidades de los socialistas y eso no parece que cuele». También echó en cara a Daniel Ripa que se hayan unido a la Asociación Ciudadanos por Asturias, presidida por Raimundo Abando, de quien dijo «pregúntenle a él qué hizo cuando tuvo altas responsabilidades portuarias en Avilés».
«Encomiable»
La consejera defendió tanto al actual presidente del Puerto de Gijón, Laureano Lourido, como al director, José Luis Barettino, y consideró «encomiable que quien tiene que defender al puerto lo haga con valentía», en relación con las declaraciones realizadas por Lourido a EL COMERCIO en las que apuntaba que se reservaban adoptar acciones legales en el caso de que la investigación en la Audiencia Nacional termine en nada.
Publicidad
Ahondó más en este asunto el diputado socialista Fernando Lastra, quien reprochó a Daniel Ripa que «usted eligió a Abando para mantener la denuncia. No se queje si la respuesta, en el caso de que no tenga razón, sea a sangre y fuego, porque habrá que dirimir responsabilidades. Ha elegido bando y nosotros, a Lourido. Si no tienen razón, ¿qué va a hacer usted?».
Las explicaciones socialistas no convencieron mucho al representante de Ciudadanos, Armando Fernández Bartolomé, quien advirtió de que «no vamos a ir a ver la ballena», en relación al programa de ocio que también investiga la Audiencia Nacional, «y en Gijón sabemos lo que quiere decir, que te quitan de en medio. Vamos a estar muy atentos, porque algún pescado que se vendió en El Musel huele a podre».
Publicidad
Más crítica fue María del Carmen Pérez, del PP, quien acusó a los responsables de El Musel de «quebrar el puerto». En su opinión, el sobrecoste «tiene nombres y apellidos» y lo calificó de «fraude a los asturianos. Requiere dimisiones».
Finalmente, Ovidio Zapico (IU) recordó que fue su formación la primera en denunciar las irregularidades, al tiempo que criticó la concesión de la Medalla de Oro de Asturias de 2015 a Fernando Masaveu, dada la implicación de Tudela Veguín en este asunto.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.