Finca del extinto Centro Asturiano en Mareo.

Retrasar la fusión con el Centro Asturiano le cuesta al Grupo más de medio millón de euros

La aportación de patrimonio que sustituye a la cuota de entrada se sitúa en unos 1.800 euros por socio, según la tasación de Hacienda

NACHO PRIETO

Viernes, 4 de marzo 2016, 03:08

Intentar evitar la fusión con el Centro Asturiano que había firmado le costará al Grupo, a partir de ahora, más de medio millón de euros, es decir, sin contar los honorarios que ya habrá pagado a sus propios abogados.

Publicidad

Dos son las cantidades más destacables en ese capítulo de gastos evitables que habrá que afrontar: el pago de las plusvalías que el Grupo planificó asociar a sus inversiones, para lo que disponía de un plazo que ya ha caducado, y los honorarios de la defensa letrada que defendió los intereses de los socios del Centro Asturiano.

El primero de los gastos citados llega al Grupo disminuido por el pago de una parte por el propio Centro Asturiano, tras negociar unos plazos que fueron atendidos hasta el pasado año. En ese sentido, la Asociación de Antiguos Socios del Centro Asturiano hizo ayer público un comunicado en el que explica que «en el mes de octubre de 2015, cuando se les traspasó toda la documentación contable de la entidad, se reflejaba dicha deuda» y achaca a la directiva grupista que, pese a conocer que si no se afrontaba el pago de los fraccionamientos la Agencia Tributaria procedería a reclamar la totalidad debida, «prefirió no hacer nada».

El mismo documento advierte de que si los gestores del Grupo «persisten en su actitud de negar la realidad», pueden surgir nuevas deudas por impago del Impuesto de Bienes Inmuebles correspondiente a los inmuebles de Mareo y de Begoña de los años 2015 y 2016.

«Cuanto primero decidan asumir la realidad de que la fusión ya se ha producido y que tienen la obligación de gestionar el patrimonio del extinto Centro Asturiano de La Habana de Gijón, menos perjuicios causarán a sus socios, que al fin y a la postre son a los que les toca pagar la nefasta gestión del señor Tamargo y su junta directiva», señala otro párrafo del citado documento.

Publicidad

El otro gasto gravoso para el Grupo que pudo haber sido evitado sin el intento de anular la fusión se refiere a la minuta letrada, que todavía podría aumentar tanto por la continuidad del pleito, no sujeto aún a sentencia firme, como por los daños ocasionados al abogado que pagó el IVA de sus honorarios antes de que fueran satisfechos.

Por otra parte, Hacienda tasa el patrimonio inmobiliario del antiguo Centro Asturiano en 3,3 millones de euros, de forma que la aportación a modo de cuota de entrada supera ligeramente los 1.800 euros por cada nuevo socio que asume el Grupo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad