La decisión final sobre la incineradora no se tomará hasta finales de 2017

Es el plazo que el Principado se da para estudiar «todas» las alternativas para dar una solución al tratamiento de la 'fracción resto', la parte de los residuos domésticos que se obtiene tras las recogidas separadas

PPLL

Miércoles, 17 de febrero 2016, 15:42

Publicidad

La decisión final sobre la construcción o no de una planta incineradora en Serín no se adoptará hasta finales de 2017 una vez que se estudien "todas" las alternativas para dar una solución al tratamiento de la 'fracción resto', la parte de los residuos domésticos que se obtiene tras las recogidas separadas. El acuerdo de investidura entre PSOE e IU comprometía la reducción, reutilización y el reciclaje de residuos para rebajar dicha 'fracción resto' y, sin mencionar la incineradora, contemplaba estudiarán todas las alternativas que hasta ahora no se han tenido en cuenta "descartando aquellas que tengan mayor impacto ambiental".

Dichas alternativas empezarán a ser analizadas en un periodo de tres meses dentro del periodo de revisión del Plan Estratégico de Residuos que hoy ha aprobado el Consejo de Gobierno tras someter a información pública el documento y subsanar las deficiencias de las que advirtió el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA).

Según ha señalado la consejera de Infraestructuras, Belén Fernández, la incineradora sigue por tanto "en suspenso" a la espera de que se analicen durante una periodo que ha cifrado en un año y medio las alternativas "que puedan ser viables" y que sean resultado de estudios técnicos y económicos "que den la respuesta precisa". A su juicio, la solución que supondría la incineradora "está estudiada ya" y ahora es necesario "abrir el abanico para estudiar otras alternativas que sean técnica y ambientalmente posibles". "Ahora se impone la prudencia, no adelantar ni prejuzgar. Podrá ser una solución o podrán ser varias como recurrir a instalaciones de carácter intermedio que hagan que la fracción resto sea la mínima posible", ha añadido la titular de Infraestructuras.

El documento aprobado hoy permite al Principado dotarse de seguridad jurídica para acometer a través de Cogersa varias inversiones que se encontraban pendientes de ejecutar, alguna de ellas "inaplazable" como la ampliación del vertedero de Serín. Dicho proyecto, que supondrá una inversión de 2,5 millones de euros para recrecer en 2,8 millones de metros cúbicos el actual vertedero, permitirá una vez ejecutado dejar solucionado al menos hasta finales de 2019 la situación creada ante la inminente colmatación de dicho espacio, según ha indicado Fernández.

Publicidad

Dichas obras podrían iniciarse el próximo verano e irán acompañados de otros proyectos pendientes de ejecutar como la nueva planta de lodos para generar compost que supondrá una inversión de 3,3 millones y que la Consejería prevé tener adjudicada en mayo.

En cumplimiento de las sentencias judiciales la Dirección General de Calidad Ambiental sacó a información pública en septiembre de 2015 la propuesta del Plan Estratégico junto con una memoria de los cambios realizados. En este nuevo proceso se recibieron 16 escritos de 19 alegantes diferentes y la estimación de varias de ellas, unido a la reciente aprobación del Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos 2016-2022, implicó una ligera modificación del proyecto inicial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad