CHELO TUYA
Domingo, 31 de enero 2016, 00:35
«Abrir un museo en Tabacalera es una propuesta del PSOE, de la época en que de la cultura primaban los contenedores y no los contenidos. Como Laboral y Niemeyer. Un museo será un gasto. Sin embargo, un hotel de cinco estrellas dinamizará Cimadevilla y atraerá a Gijón a un público del que ahora tenemos déficit: el que solo se aloja en hoteles de máxima categoría».
Publicidad
Pedro de Rueda, diputado regional del PP, hizo suyo ayer el discurso con el que el presidente del partido en Gijón, Mariano Marín, se presentó a las pasadas elecciones municipales. Convertir el edificio de Tabacalera en un hotel de cinco estrellas iba en su programa electoral, algo que, dijo de Rueda, «es un anhelo de la ciudad».
Por eso ofreció junto a Marín una rueda de prensa en la que insistió en que «los museos son muy caros. No tenemos en Asturias dinero para invertir en el Bellas Artes. ¿Alguien cree que el Ayuntamiento y el Principado van a invertir en este nuevo en Tabacalera». Con este criterio, anunció que el PP gijonés instará al Consistorio a que «ofrezca el edificio para que lo explote una cadena hotelera», aunque incluyendo en el pliego de condiciones «la obligatoriedad de que se destine parte del edificio a sala de exposiciones».
De acuerdo a sus cálculos, el hotel de cinco estrellas «dinamizaría Cimadevilla y generaría alrededor del edificio muchas empresas con la consiguiente creación de empleo». En un paso más allá, De Rueda cree que el barrio alto podría ser «un producto turístico en sí mismo».
El precio más bajo del país
Algo de lo que, aseguró el diputado del PP, adolece la región. Porque Pedro de Rueda no comulga con la alegría del Principado por la llegada en 2015 del turista '2 millones'. Si para el Gobierno regional el pasado fue un «año histórico», tras romper su techo histórico de viajeros, para él fue la confirmación de que «el sector turístico asturiano se encuentra en una preocupante situación».
Publicidad
Lo dice porque, «como refleja Exceltur, el estado del sector ya no se puede medir por el número de visitantes, sino en su rentabilidad y la de Asturias no es buena». Sustenta sus declaraciones en la opinión de los empresarios asturianos y en los números del Instituto Nacional de Estadística (INE): «La tarifa media diaria no llega a los 59 euros, 20 por debajo de la media nacional y los más baratos del Cantábrico. En ocupación, no llegamos al 25%. Tenemos una industria hotelera que solo ocupa una de cada cuatro camas posibles a lo largo del año».
Pese a ese exceso de la oferta, insistió en la necesidad de que Gijón abra un nuevo hotel. «Hay demasiada oferta en otros segmentos y en otras zonas, pero Gijón es la capital turística del Cantábrico y no la tiene». Insistió en que «el problema del sector turístico no es que Gijón abra un hotel de cinco estrellas, sino que no tiene rentabilidad». Por ello, anunció que ha solicitado la presencia en la Junta del consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco. «Tiene que explicar qué política turística va a desarrollar».
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.