![Corripio acusa a Tamargo de dejar al Grupo «en manos de los juzgados»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201512/18/media/cortadas/gijon-6--575x323.jpg)
![Corripio acusa a Tamargo de dejar al Grupo «en manos de los juzgados»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201512/18/media/cortadas/gijon-6--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Prieto
Viernes, 18 de diciembre 2015, 00:31
Antonio Corripio presentó ayer al equipo con el que concurrirá a las próximas elecciones del Real Grupo de Cultura Covadonga «obligados por las circunstancias y motivados por el malestar general que actualmente se vive en el Grupo». Corripio fue muy crítico con la directiva saliente, a la que culpó de que no esté claro si las próximas elecciones van a servir para algo o no, ante la posible impugnación por parte de los socios del Centro Asturiano si no son incluidos en el censo.
De hecho, el único candidato confirmado hasta ahora a sustituir a Enrique Tamargo justificó su presentación en el «malestar que entendemos que existe» y calificó de «huida» la «precipitación al convocar las elecciones no sé si presionados por una cadena de setencias en contra y de nuevas demandas». Las actuales circunstancias hacen, según Antonio Corripio, que el Grupo «no sea dueño de su propio futuro sino que esté en manos de los juzgados».
Otro reproche grave está relacionado con la emisión y entrega de los nuevos carnés, que deben ser retirados en las oficinas de determinada entidad de crédito. «No sabemos qué ofreció La Caixa y no digo que sea punible, pero fueron cedidos los datos de los socios sin su consentimiento, cuando los normal hubiera sido convocar un concurso con determinadas bases y que los nuevos carnés pudieran ser recogidos en las oficinas del Grupo». Pero es que, según Corripio, «con el dígito se adjudican las obras y los puestos de trabajo en el Grupo, y eso no puede ser».
La adquisición de la finca La Torriente también provocó las críticas del candidato, pero no porque se haya realizado, porque «fue aprobada en asamblea, pero en ella Tamargo dijo que la compra por 840.000 euros se haría con medio millón procedente de la indemnización de la Confederación Hidrográfica y el resto con recursos propios, mientras que en una entrevista posterior habló de un crédito de La Caixa para el que no estaba facultado. Hay asuntos en claroscuro».
Corripio considera difícil precisar qué se puede hacer para cortar la judicialización de la vida grupista, que achaca a «falta de diálogo, porque consideran que el Grupo es suyo», pues «desconocemos cuántas son las causas abiertas», pero no duda en considerar «suficientes» las sentencias que dicen que los socios del Centro Asturiano son socios del Grupo».
Por otra parte, dijo también que hay que evitar «someter la misma cosa a la asamblea hasta que se apruebe lo que uno espera» y da por buena la oferta presentada en su momento para integrar el Chas. Otro objetivo es «quitar poder a la presidencia para dárselo al socio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.