José Luis Barettino.

El Consejo de El Musel ratifica a Barettino con la oposición del Estado

Llorca propone a la abogada en Castilla y León Silvia Ortega para sustituir al destituido José María Alcoba

Nacho Prieto

Miércoles, 16 de diciembre 2015, 00:34

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Gijón ratificó ayer el nombramiento de José Luis Barettino como director de El Musel en una inédita votación para acordar lo ya acordado en la que los representantes de la Administración del Estado volvieron a expresarse en contra. Se da la circunstancia de que ayer fueron tres y no cuatro, como prevé la ley, los representantes del Gobierno central, y que la reunión se celebró sin el asesoramiento de un abogado del Estado, debido a que la destitución de José María Alcoba, decidida por José Llorca, dejó provisionalmente vacante el puesto, aunque ya ha sido formulada la propuesta de sustitución del jefe de la Abogacía del Estado en Asturias por Silvia Ortega, letrada que ejerce en la comunidad de Castilla y León.

Publicidad

La competencia del nombramiento de los consejeros de El Musel corresponde al Consejo de Gobierno del Principado de Asturias, pero lo hace a propuesta de las instituciones y entidades cuya representación establece la ley. Hay dos excepciones: el capitán marítimo es consejero por razón de su cargo, y el nombramiento es facultad del director general de la Marina Mercante, y el director del puerto, que es elegido por los demás miembros del Consejo.

En esas condiciones, la oposición de Puertos del Estado al nombramiento de Barettino tenía poco resultado práctico, pero el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, advirtió de que podría recurrrir la designación acordada en la anterior reunión del Consejo, por tardía inclusión de la propuesta en el orden del día, y los responsables del puerto prefirieron dar poco pábulo a controversias jurídicas y optaron por la fórmula de ratificar todo lo acordado en la reunión anterior, que incluye el polémico nombramiento, «a pesar de que la Autoridad Portuaria considera que el acuerdo adoptado el 19 de noviembre no está afectado por ninguna irregularidad invalidante». En principio, la ratificación de la designación de Barettino resuelve los problemas formales estimados por José Llorca y evita el recurso, aunque nunca se sabe. No obstante, el presidente de Puertos del Estado adujo también razones de fondo para explicar su oposición, y dijo que un jurista no tiene el perfil adecuado para dirigir un puerto, de forma que ayer se mantuvo el voto negativo de los representantes del Estado. Tampoco cambió el sentido del voto de los demás consejeros, unánimemente favorables al nombramiento, de forma que la división es más identificable con un pulso entre administraciones que con posicionamientos ideológicos o técnicos.

Mejores resultados

El rifirrafe entre la Autoridad Portuaria de Gijón y el Organismo Público Puertos del Estado se produce en un marco de mejores resultados en El Musel que el año pasado.

El tráfico aumenta en torno al 13%, con protagonismo de la EBHI y los graneles sólidos, ya que la carga general baja un 25%, pero los contenedores son una excepción, con un 14% más.

Las pérdidas previstas se sitúan en 4,8 millones, un millón menos que en 2014; el beneficio de explotación pasa de 7,8 millones a 8,3, y los gastos financieros se reducen de 14 millones a 13,5, por las amortizaciones de crédito que ya se han hecho y por los tipos de interés..

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad