Alicia G. Ovies
Sábado, 5 de diciembre 2015, 00:51
Los vecinos del barrio de Laviada han puesto en marcha una campaña con el objetivo de que se busque una solución a los problemas causados por los indigentes en el parque Teodoro Cuesta. La iniciativa ciudadana consiste en animar al resto de los residentes a depositar sus quejas en la asociación de vecinos y en el Ayuntamiento para entre todos incitar algún avance. En ambas entidades ya hay diversas protestas. «Cuantas más se pongan, más posibilidades tenemos de solucionar el problema», dice una de las frases del escrito que se ha ido dejando en los buzones de las viviendas cercanas.
Publicidad
«Nos han llegado muchas protestas, pero nosotros no tenemos recursos para hacer nada más. Cuando hay algún incidente llamamos a la Policía y ya hemos trasladado nuestra preocupación al Ayuntamiento», explica Florencio Martín, presidente de la Asociación de Vecinos de Laviada. El principal problema es que «discuten, se pelean -a veces con cuchillos y navajas- y hacen sus necesidades en el parque» impidiendo al resto de usuarios hacer un uso normal del mismo. Si estuviesen como otras personas, señala Martín, «no pasaría nada». Lo que sí han logrado desde la asociación es mejorar la iluminación y que se redujese la altura de los setos.
El escrito que está circulando por la zona dice lo siguiente: «Ante el cariz que está tomando la situación del parque Teodoro Cuesta: gente bebiendo, haciendo sus necesidades, aparición de jeringuillas, peleas, inseguridad ciudadana... y temiendo que esto se siga incrementando día a día, se solicita a los vecinos que pongan quejas tanto en el Ayuntamiento como en la asociación de vecinos de Laviada para ver si entre todos podemos darle un cambio a esta situación. Cuantas más se pongan, más posibilidades tenemos de solucionar este problema».
«No crear rechazo»
El concejal de Seguridad Ciudadana, Esteban Aparicio asegura que si se neceista a la Polícia, ésta siempre acude «Si los vecinos están intranquilos podemos tener más presencia, pero si vas a una zona puedes dejar otra desprotegida», matiza. La ley permite echar del parque a aquellas personas que infrinjan la ordenanza de limpieza o que estén causando algún problema, «nunca se les puede decir nada si no están molestando».
Desde el Albergue Covadonga y el centro de día, próximos al parque, no quieren que se atribuya estos incidentes a sus usuarios. «No creo que todo el colectivo cause problemas. Tenemos que tener cuidado con crear rechazo a ciertos servicios que atienden a las personas más necesitadas», advierte su director, Ramón Colunga, quien está dispuesto a «colaborar con los vecinos e intentar que haya el mejor ambiente posible». Eso sí, insiste en que «habrá que mirar cada caso de manera individual». Sobre la posibilidad de trasladar el centro, Aparicio dice que no es competencia suya. «Todos somos muy solidarios hasta que nos toca al lado», opina.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.