Secciones
Servicios
Destacamos
Alicia G. Ovies
Jueves, 3 de diciembre 2015, 00:42
Reconocer el trabajo de las personas que lo dan todo a cambio de nada. Esas que dedican su tiempo libre y esfuerzo a los demás, a ayudar a los que no pueden valerse por sí mismos o a apoyar a las minorías sociales en los problemas que les puedan surgir. Esa labor altruista fue reconocida ayer durante la jornada celebrada en la Laboral con motivo del Día Mundial del Voluntariado, que se conmemora de forma oficial el sábado. «Para las personas discapacitadas todos los días es bastante duro salir a la calle, pero gracias a los voluntarios es un poquito más fácil», aseguró Andrés Mayor, presidente de Retina Asturias.
Más de 500 alumnos de 40 centros educativos de toda Asturias participaron en los diferentes talleres que se realizaron durante la mañana sobre participación, discapacidad, inmigración.... Eso sí, la actividad más esperada fue la entrega de premios de la XI edición del concurso de carteles 'Voluntad.es...lo que te diferencia', organizado por la Red de Centros de Voluntariado y Participación Social. Doce imágenes ganadoras para ilustrar el calendario del próximo año. Fotografías, dibujos, collages... la imaginación no tiene límite y los estudiantes la exprimieron al máximo para ser los afortunados. Asimismo, se anunció el cartel para la libreta que sacan las asociaciones. Los ganadores fueron Víctor Zesatti, Miranda Ruiz y Tamara Luna, del IES Pravia.
El concurso ha ido creciendo desde su primera edición en 2005, cuando solo participaron 12 centros educativos. En total fueron 308 las propuestas presentadas por los centros. Por grupos o individuales, el único límite era representar los valores del voluntariado. 'Todos podemos. Se voluntario', 'Un aplauso al voluntariado' o 'Borra las excusas' fueron algunos de los mensajes que quisieron lanzar los participantes. Ellos han aprendido con esta experiencia la importancia de ayudar a los demás. Lo mismo que quiso trasladarles Itziar Balbín, voluntaria de la Fundación Secretariado Gitano. «Tenéis que conocer, implicaros, ir más allá. Debemos romper con los que dicen que somos la generación perdida», les animó.
Más de 5.000 voluntarios
Las estadísticas hablan de que en España hay alrededor de 5 millones de voluntarios. «En Asturias no podemos decir una cifra exacta, pero estamos seguros que más de 5.000», resaltó Pilar Varela, consejera de Servicios y Derechos Sociales. Por ello, «es importante que la sociedad reconozca su labor». «Hay que apelar a la conciencia colectiva para poner en valor la gran importancia que tiene en nuestra sociedad la labor del voluntariado. Aquellos que sintáis el gusanillo de ayudar a los demás, tenéis que hacerlo», animó Eva Illán, concejala de Bienestar Social.
El voluntariado es un trabajo colectivo. «Al final no se puede entender sin un envoltorio donde los voluntarios puedan desarrollarse», afirmó Héctor Colunga, de EAPN-AS. Por eso, en tiempos tan difíciles como los de ahora, donde parte del mundo está en guerra, «el único ejército que necesitamos es el de las buenas personas». «Es importante que toda esa energía de querer colaborar la canalicemos a través de las entidades», afirmó Varela.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.