Alicia G. Ovies
Miércoles, 2 de diciembre 2015, 00:30
Pocas ocasiones se tiene la oportunidad de conocer y ver a un ídolo de cerca. Eso es lo que vivieron ayer los alumnos del colegio de Educación Especial de Castiello, quienes recibieron la visita de Nacho Cases y Juan Muñiz. El centro se tiñó de rojiblanco para recibir a los jugadores sportinguistas. A la entrada una gran pancarta donde se podía leer: 'Que no nos quiten la ilusión'. Esa misma que se notaba en el ambiente minutos antes de la llegada de ambos deportistas. Los estudiantes esperaban ansiosos, todos ataviados con camisetas y bufandas del equipo gijonés. Incluso los profesores no dudaron en acompañar a sus alumnos con la equipación.
Publicidad
Cases y Muñiz llegaron acompañados de los veteranos Redondo y Cundi. Los cuatro recorrieron los pasillos del colegio para saludar y firmar autógrafos a todos los estudiantes que salían a saludarlos. Al final del recorrido les esperaba una peculiar 'sala de prensa' donde tuvieron que contestar a las preguntas, no siempre fáciles, de algunos alumnos del centro. La primera no les costó mucho: «¿Qué os gustaría ser cuando dejéis el fútbol?». «Queremos ser profesores de educación física», explicó Muñiz. Los dos futbolistas estudian actualmente para sacarse el título de magisterio.
Los chavales, que habían preparado las preguntas con anterioridad como verdaderos periodistas, se interesaron por los primeros pasos de los jugadores en el mundo del fútbol. «Desde los 2 o 3 años, cuando nuestros padres nos regalaron la primera pelota», recordó Cases. El centrocampista comenzó en el equipo del Codema y Muñiz en el del Clarín. Ambos entraron a formar parte de las filas rojiblancas siendo muy pequeños, «con 7 o 8 años». «Estamos como en casa», reconocieron. Eso sí, Abelardo es «un entrenador muy exigente». «Es lo que tiene que hacer. Para conseguir una meta hay que darlo todo, como en la vida. Hay que luchar por los sueños que uno tiene», les animó Cases.
Para ellos, lo mejor de formar parte del Sporting son los valores de «amistad, equipo y camaradería». «Conozco a Nacho desde hace cinco o seis años y ahora es uno de mis mejores amigos, tanto dentro del equipo como en mi vida diaria», afirmó Muñiz. Ese buen ambiente se traslada a los entrenamientos, que suelen realizar seis días a la semana por la mañana. Algo que les permite tener la tarde «para estudiar». El objetivo del equipo esta temporada es mantenerse en Primera, aunque saben que no será fácil. «Habrá partidos muy complicados. No va a ser un camino de rosas, pero vamos a darlo todo», aseguró Cases.
Fichar en navidades, «difícil»
En el transcurso de 'la rueda de prensa', los estudiantes fueron metiéndose en su papel, dejando a los jugadores entre las espada y la pared cuando les preguntaron si había opciones de fichar en el mercado de invierno. «Siendo egoístas, esperemos que no», bromeó Muñiz. Fue Cundi quien reconoció que «ahora mismo está muy difícil». Incluso Manfredo Álvarez, director de Comunicación, tuvo que mojarse cuando le pidieron que los invitase a un partido: «Lo intentaremos. Se lo comentaré al Consejo de Administración».
Publicidad
Tras esta interesante experiencia, los alumnos de Castiello despidieron a los jugadores cantando el himno del Sporting. Además, les regalaron un campo de fútbol en miniatura hecho por ellos como recuerdo de su visita. A cambio, un escudo firmado por todo el equipo gijonés decorará desde ahora las paredes del colegio.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.