Secciones
Servicios
Destacamos
Alicia G. Ovies
Miércoles, 25 de noviembre 2015, 01:58
La ventas por internet cada vez crecen más. Ropa, electrodomésticos, libros... Cualquier producto que se desee a un solo clic. En la Farmacia Cuadrado de David Bayón reciben al mes unos 500 pedidos a través de su página web. Todos ellos productos exclusivamente de parafarmacia: cremas, artículos de higiene bucal o incluso de veterinaria. Un éxito que no se esperaban cuando en 2012 decidieron abrir un blog de consejos sobre cosmética. Ahí empezó su andadura en el mundo de las ventas on line. «La gente comenzó a preguntar cómo podía conseguir cada producto y vimos que había una necesidad», explica Ana García, la autora de dicho blog.
Para poder sacar esta idea adelante contaron con la empresa Thinkabit, la cual se encarga de la página y el marketing. En la farmacia contestan a las dudas de sus clientes y envían los productos. «Requiere mucho trabajo. A lo mejor estás en casa a las doce de la noche y estás contestando correos», afirman. Esa dedicación no les hace perder la ilusión por «un riesgo» que les ha salido bien.
Cuando comenzaron con las ventas por internet sólo tenían cinco pedidos a la semana. Algo que a ellos ya les hacía «muy felices». Ahora, con tan solo dos años de recorrido, están a punto de superar los 5.000 pedidos. Además, han vendido unos 20.000 artículos y cuentan con 3.500 clientes. De ellos, entre un 5 y 10% son extranjeros. «Hemos llegado a enviar productos a Kazajistán», resalta el farmacéutico. Unos datos que jamás se hubieran imaginado, pues «sólo un 20% de las parafarmarcias que venden por internet duran más de un año».
Mujeres de 40 años
El perfil del cliente es principalmente el de una mujer de unos 40 años. «Sobre todo, gente a la que le gusta cuidarse», explica García. Los productos más solicitados son los de consumo propio como los de higiene bucal. Aunque también tiene mucho éxito «la nutricosmética». En estos años, han comprobado cómo cada vez son más las personas que deciden cuidarse. «La cosmética es un campo muy dinámico», reconoce Bayón.
Desde el blog intentan aconsejar a la gente en todo lo que pueden: «A lo mejor hay quien cree que le viene bien un artículo cuando hay otro más adecuado. Nosotros les orientamos». García prueba en persona los distintos materiales antes de ofrecer su opinión. Luego, los clientes pueden hacerse con él a través de la página y en un periodo de 24/48 horas lo tienen en su casa. Muchos gijoneses, en cambio, optan por acudir a la propia farmacia tras hacer el pedido por teléfono o haber visitado la web. «Hemos notado un aumento de clientes de la ciudad», reconocen.
Su ejemplo es una muestra de hasta donde se puede llegar gracias a los servicios que ofrece internet. Algo de lo que también se están dando cuenta los propios laboratorios, que ya ponen un precio diferenciado al producto si éste es para vender on line o en la tienda.
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.