Borrar
Directo ¡Evita sobre la línea el meta Luis Maximiano el primero del Oviedo!
Gonzalo García, ayer, en el recinto ferial.
«El perro se ha convertido en un miembro más de la familia»

«El perro se ha convertido en un miembro más de la familia»

organizador de Espacio Mascotas

Alicia G. Ovies

Viernes, 23 de octubre 2015, 00:22

El mejor amigo del hombre, el perro, se ha convertido en un miembro más de la familia. En Gijón hay censados 21.809, una cifra superada por muy pocas ciudades. Pero no sólo ellos; gatos, iguanas, tortugas... El mundo de las mascotas ha crecido considerablemente en los últimos años. Este fin de semana, los amantes de los animales tienen una cita en el recinto ferial Luis Adaro con Espacio Mascotas. Gonzalo García, uno de los organizadores, explica sus entresijos.

¿Qué se van a encontrar los visitantes este fin de semana?

Va a haber dos pabellones. Uno, el espacio canino, donde habrá una exposición comercial con empresas (complementos, marcas, clínicas...) y diferentes actividades como pases de adopción. Y el domingo vendrá la unidad canina de la Policía Local. El otro será el pabellón felino, exótico y aviar. Habrá desde gatos de raza a reptiles, anfibios, insectos... También habrá una sala de conferencias.

Parece que han intentado tocar todos los ámbitos.

Se trata de aunar un concepto para dos ámbitos: el particular, donde haremos actividades de ocio, y el profesional, para dar a conocer los servicios y productos al cliente objetivo.

¿Qué será lo que más llamará la atención?

Los animales exóticos: reptiles, lagartos, dragones... Aunque también las exhibiciones. Los 'peques' van a disfrutar mucho con los temas exóticos. Tenemos cobayas de campeonato, más grandes casi que un gato.

El mundo de las mascotas ha tenido un gran auge en los últimos años.

Sí, además de que la gente compra, el tema de las adopciones ha crecido muchísimo. En Gijón, concretamente, tenemos la ventaja de la playa y las zonas verdes. Creo que la gente cada vez se anima más a tener animales de compañía o, incluso, miembros de la familia: viajamos con ellos, nos implicamos en su bienestar, no queremos que le falte de nada...

¿La sociedad ha dignificado el trato a las mascotas?

Está dándose cuenta, como decía antes, de que no sólo son animales de compañía sino un miembro más de la familia. Cada vez son más los establecimientos hosteleros y hoteleros que permiten la entrada de perros. Desde hace cinco años, ha habido una evolución muy importante en el respeto y la concienciación por el cuidado y bienestar de los animales. No lo vemos solo en el tema taurino. En Asturias, la sociedad se involucra mucho para evitar el maltrato animal.

¿Sería necesaria más protección por parte de las administraciones?

El Congreso ha aprobado una ley que favorece a los animales y penaliza el maltrato. Hoy mismo salió la noticia de un hombre condenado a la cárcel por matar a su caballo. Uno de nuestros objetivos es concienciar en el correcto cuidado de los animales, sobre todo con el tema de las compras. Aquí está prohibido venderlos. Consideramos que una feria profesional no es el mejor sitio para hacerlo. Se requiere de una educación para inculcar unos valores al posible dueño.

Sobre todo si no son especies autóctonas.

En el tema exótico hay que tener cuidado porque son animales de otro entorno y muchas veces invasores. Cuando la gente los suelta, piensa que lo hace por su bien, pero están perjudicando a la fauna y flora autóctona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El perro se ha convertido en un miembro más de la familia»