Celso Ordiales, Lara María Martínez, José María Pérez, Marina Pineda y José Ramón García, ayer, con sus dorsales.

Últimos dorsales para la marcha

A pocas horas de cerrar el plazo, solo quedan cerca de 500 números disponibles

Alicia G. Ovies

Jueves, 1 de octubre 2015, 00:15

A pocas horas de cerrar el plazo de inscripción, los dorsales disponibles cada vez son menos. A penas unos 500 números faltan por vender para lograr el objetivo de los 3.000 participantes. Sólo 2 euros son necesarios para asistir a la III Marcha Solidaria EL COMERCIO y colaborar con el Banco de Alimentos de Asturias, destinatario íntegro de todo el dinero recaudado. El domingo, a las 11 horas, todos aquellos que tengan su dorsal partirán desde Las Mestas por la senda fluvial hasta los Puentes de Melchor para volver luego al recinto deportivo. Una forma diferente, y divertida, de pasar una jornada en familia y entre amigos.

Publicidad

Ese es el otro objetivo del día: hacer deporte. Además de la parte solidaria, la marcha busca fomentar el ejercicio físico entre personas de todas las edades, especialmente niños. Lo único necesario para asistir es tener ganas, un calzado y una vestimenta adecuada. Los 9 kilómetros se harán caminando, disfrutando del paisaje y la compañía. Al final del recorrido, los participantes dispondrán de un avituallamiento completo.

Los gijoneses se han volcado por tercer año consecutivo con esta actividad, entre ellos algunos de los representantes políticos. José María Pérez, portavoz del PSOE en Gijón, participará en la caminata acompañado de parte de su grupo municipal: Celso Ordiales, Lara María Martínez, Marina Pineda y José Ramón García.

Otro que no podía faltar era el concejal de Deportes, Jesús Martínez Salvador: «Es una iniciativa que desde el Ayuntamiento llevamos apoyando ya tres años y a la que animamos a todos los gijoneses a acudir». El edil no se encontraba el año pasado en Gijón y no pudo participar, pero éste no ha tardado en hacerse con su dorsal. «Este año el destinatario es el Banco de Alimentos. El primero fue Cáritas. Está muy bien ir rotando los beneficiarios porque son instituciones que realizan una gran labor solidaria», afirma.

Dorsal Cero

Deportistas o aficionados, aquellos que aún no cuenten con su dorsal pueden pasar hoy por las oficinas de EL COMERCIO, en horario de 9 a 20 horas. Allí encontrarán la documentación necesaria (también disponible en la página web). Las personas que quieran colaborar, pero no puedan asistir tienen a su disposición el Dorsal Cero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad