Malva González -becada el pasado año-, Inés Suárez -subdirectora de Estudiantes y Empresas de la EPI-, Luis José Rodríguez -vicerrector de Estudiantes de la Universidad-, Del Rosal y González-Lamuño.

«La implicación de la Universidad en el tejido empresarial tiene que crecer»

Pedro del Rosal y Daniel González-Lamuño son tutores del programa de becas de la Fundación EDP, al que destinan un millón de euros

Alicia G. Ovies

Miércoles, 16 de septiembre 2015, 00:12

En los últimos años las carreras han ido adaptando sus programas educativos al mundo laboral, impulsando la práctica por encima de la teoría. Un cambio que tenía como objetivo facilitar a los alumnos su inserción en esta nueva etapa. Esta situación ha ayudado a que el vínculo universidad-empresa cada vez sea mayor, aunque aún faltan cosas por mejorar. «Hay mucho interés por fomentar y aumentar la relación, pero para que eso siga adelante se necesita realmente que haya algo útil para las dos partes», afirmó Pedro del Rosal, director de Telecontrol de HC Distribución, en la presentación del programa de becas de la Fundación EDP. La empresa energética opta cada año por unir a sus filas durante unos meses a varios estudiantes de las distintas facultades asturianas.

Publicidad

Este año la oferta alcanza las 175 plazas, de las que unas 60 están destinadas a la Politécnica de Gijón, donde ayer tuvo lugar dicha presentación. El considerable aumento de estas prácticas son una muestra de la evolución que ha existido entre la empresa y la universidad. «Este programa lleva desde los años 90 aproximadamente. Se han pasado de unos 30 a 175 becarios, con lo cual la demanda es muy grande y el nivel de satisfacción es bueno», aseguró Daniel González-Lamuño, jefe de departamento Extensión de Red de HC Distribución.

La empresa busca estudiantes de más de 30 especialidades diferentes. El plazo para la solicitud de estas prácticas estará abierto hasta el viernes y deberá hacerse a través de la página web de la Universidad de Oviedo. El comienzo de las mismas tendrá lugar el 20 de octubre y aunque en un principio la duración es de seis meses puede prorrogarse hasta el año. Además, los estudiantes recibirán una remuneración de unos 360 euros al mes. El horario será principalmente de mañanas, pues es «cuando más se necesita a los becarios», aunque puede sufrir modificaciones. «Todo depende de la libertad de los tutores. Se puede hablar con ellos para entrar antes o después. O hacer cinco horas en lugar de cuatro y trabajar un día menos».

González-Lamuño será uno de los tutores encargados de los estudiantes. Al igual que Del Rosal, quien animó a los a los alumnos presentes a involucrarse en las prácticas proponiendo ideas y solicitando más atención por parte del tutor si ésta no resultara suficiente. «La beca va a ser los que cada uno de vosotros queráis. La clave de la satisfacción dependerá de la implicación que tengáis», aseguró. Los becarios deberán realizar al final un informe de prácticas con el objetivo de que la empresa mejore los aspectos necesarios.

Inversión en I+D+i

Ambos directivos disfrutaron de estas becas en su momento y han permanecido en la empresa desde entonces. Eso sí, «la situación no es igual que antes y ahora es más difícil que esto se dé». Por eso el futuro pasa por aumentar la colaboración entre la universidad y la empresa. «Es básico. Sino la universidad cojea y la empresa necesita de la universidad, los recursos y el tiempo investigador que no tenemos», afirmó González-Lamuño. Una mejora que pasa por «más programas de colaboración e inversión en I+D+i». «El aspecto de innovación y modernización que imprime la universidad es muy útil, pero también tiene que asimilar un aspecto más práctico en su forma de hacer», consideró Del Rosal.

Publicidad

Además de las becas, existen diferentes colaboraciones a nivel empresarial. «En los proyectos reales de ejecución hay mucho interés, pero queda camino por hacer. Como en otros países que nos llevan bastante ventaja en eso. La implicación de la universidad en el tejido empresarial tiene que crecer mucho en Asturias, ya que sería algo muy positivo para todos», aseguró el director de Telecontrol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad