![La empresa de desguace del puerto de El Musel espera empezar las obras en octubre](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/02/media/6831124.jpg)
![La empresa de desguace del puerto de El Musel espera empezar las obras en octubre](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/02/media/6831124.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Prieto
Miércoles, 2 de septiembre 2015, 00:12
DDR Vessels XXI, la empresa asturiana que proyecta poner en marcha una factoría de desguace de barcos en El Musel, confía en concluir este mismo mes el largo proceso de obtención de permisos para poder iniciar las obras en octubre. El responsable de la entidad, Antonio Barredo, admite que ya sabía que se enfrentaba a un procedimiento largo, pero no oculta que «tres años tramitando el proyecto es doloroso».
Con la declaración de impacto ambiental superada, Antonio Barredo entiende que ahora ya se encuentra realmente en la recta final y prevé que la última autorización de la Administración del Principado llegará este mismo mes. Al menos, ya tiene todo preparado para comenzar la construcción, que incluye una rampa de varadero. El responsable de DDR Vessels XXI estima que la ejecución total de las obras durará unos seis meses, pero también asegura que para disponer de lo necesario para ponerse a trabajar bastarán tres o cuatro meses desde el inicio, de manera que la actividad en El Musel puede comenzar en torno al inicio del próximo año. Sería sin la rampa concluida, que es el equipamiento más complejo, y a falta, también, de parte de la herramienta, como la máquina especial de corte, que no estará lista antes de siete u ocho meses.
Antonio Barredo asegura que las demoras burocráticas han provocado ya la pérdida de oportunidades de negocio, porque «no te puedes arriesgar a invertir medio millón de euros en un barco y que luego no te den el último permiso».
Por esa razón, el pistoletazo de salida para la recuperación de la actividad de desguace de barcos en El Musel tiene que darlo todavía el Gobierno regional con esa autorización definitiva que todavía no ha llegado y a la que está condicionada también la concesión aprobada por la Autoridad Portuaria de Gijón.
Hace ya más de dos años, en julio de 2013, la Autoridad Portuaria de Gijón convocó el preceptivo trámite de competencia ante el interés de DDR Vessels XXI por lograr una concesión administrativa en la primera alineación de los Muelles de Ribera para ocupar una parcela de cerca de 10.000 metros cuadrados y crear un muelle de desguace.
Concesión aprobada
Dicho trámite se dio por superado en febrero del año siguiente y en abril de ese mismo 2014 salió a información pública en el Boletín Oficial del Principado de Asturias la petición de la concesión administrativa, que no llegó hasta el 29 de abril de este año, con su aprobación por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Gijón.
En aquel momento, se informó de la concesión del permiso para la «construcción y explotación por la empresa DDR Vessels XXI, S. L. de una planta integral para descontaminación y reciclaje de buques de hasta 200 metros de eslora y 30 metros de manga, en los Muelles de Ribera». Sobre el proyecto, se informó de que «la planta supone una inversión de 3,7 millones de euros y la creación de 26 puestos de trabajo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.