Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Prieto
Jueves, 20 de agosto 2015, 00:40
Las inspecciones realizadas en el puerto de El Musel conforme al Memorándum de París, que busca impedir la entrada en los puertos de los países que lo han suscrito (la mayoría de los europeos y del Norte de América) de barcos subestándar, han deparado durante el primer semestre del año un aumento de las detenciones (de una a dos) y de las irregularidades (de 65 a 103), así como una disminución de los buques que pasan el examen sin tacha alguna (de 24 a 20).
La variación más significativa es la del aumento de las deficiencias, pues, aunque el incremento de las detenciones es espectacular en términos porcentuales, ya que se duplicaron, en realidad se pasó de uno a dos barcos temporalmente inmovilizados, lo que resulta anecdótico.
En el primer semestre de este año, los inspectores de buques de la Capitanía Marítima de Gijón, organismo competente para realizar las inspecciones conforme al Memorándum de París, accedieron a un total de 41 barcos de pabellón extranjero atracados en El Musel, de los que casi la mitad, 20 buques, tenían en orden todos los elementos relacionados con la seguridad. Los otros 21, sin embargo, acumularon 103 deficiencias, doce de las cuales provocaron, el pasado día dos de marzo, la paralización del carguero de pabellón chipriota 'Altamar', que se prolongaría durante 12 días.
Otras cuatro irregularidades determinaron también, por su importancia y gravedad, la paralización, el pasado 13 de enero, del 'Mermerdelen', de pabellón de Antigua y Barbuda y 24 años de actividad, si bien, en ese caso, la paralización duraría sólo tres días. El tiempo de inmovilidad depende exclusivamente de lo que tarde el armador en corregir los fallos que se señalen, ya que no se trata de una sanción, sino de evitar la navegación en condiciones inadecuadas.
En el mismo periodo de 2014 sólo se produjo una detención, que acabaría siendo la única también al final del año. Fue la del 'Tethys', con 15 defectos, que duró ocho días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.