Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Prieto
Martes, 18 de agosto 2015, 01:14
La mayoría detecta un aumento de la movilización antitaurina y varios critican que la Delegación del Gobierno consienta protestas en las que «nos llaman de todo menos guapos» en las inmediaciones de El Bibio, pero donde se produce unanimidad entre un grupo de presidentes de peñas taurinas de Gijón es en considerar «absurda y «demagógica» la posibilidad de una consulta popular, planteada por el PSOE, como base para orientar el futuro de las corridas en la ciudad.
Maritina Medio, presidenta de la Federación de Peñas, dijo «sinceramente» que a su juicio el movimiento antitaurino se mantiene estable, «aunque puede que quieran hacerse notar más». Una consulta popular sería, desde su punto de vista, «absurda», porque habría que «hacerla para todo: el fútbol o el baloncesto». Además, dijo, como la contratación de empresa no está subvencionada, «es como si alquilo el Jovellanos para una obra de teatro. El Ayuntamiento se embolsa un dinero». Medio considera que «es todo una cuestión de respeto y libertad. Siempre hubo toros y nunca pasó nada».
En contexto
Compañera de directiva en la Federación y presidenta de la peña Rivera Ordóñez es Ana Rodríguez, que sí nota que «está aumentando día a día, casi se puede decir que está de moda» la oposición a las corridas. Pero no entiende «que un alto porcentaje sólo muestre sufrimiento por los animales con tanta hambre como hay en el mundo». Denuncia una «doble moral» y asegura que morir en la plaza «es el fin por el que el toro de lidia nace y para el que fue fecundado». Además, «otros animales también sufren y los humanos sufrimos, parece que siempre fuera necesaria una vida happy».
Pedro Roldán es secretario de la peña José Tomás y advierte de que «viendo la actitud» del movimiento antitaurino «puede haber enfrentamientos». A su juicio, «la culpa es del delegado del Gobierno, porque hay sentencias que obligan a situar estas protestas a 500 metros de las plazas y aquí no se cumple». Una consulta popular, dijo, sería «demagogia pura y dura. No sé si el PSOE se quiere arrimar a Xixón Sí Puede por la Alcaldía, pero así no va a conseguir votos, porque hay muchos taurinos de izquierdas». Roldán afirmó también que los insultos descalifican y «a educación no nos llegan ni a la suela de los zapatos».
Aquilino Tuya, presidente de Cocheras, también nota que la oposición a la tauromaquia va «in crescendo» y dijo que «puede pasar como en San Sebastián, que los toros se prohiban y luego se vuelvan a poner. Me gustaría que se aclaren de una vez, pero hoy por hoy es un espectáculo tan legal como el cine o el teatro». A su juicio, si se hace una consulta popular, tendría que ser «a nivel nacional», pero «hay que mirar el dinero que deja la feria en Gijón. Mueve gente que, si aquí no hay corridas, iría a Santander, Bilbao o San Sebastián. Los catalanes van a Francia».
El presidente de la peña Dávila Miura, José María Menoza, augura que el movimiento antitaurino «se irá apagando», porque son «doscientos locos que nos llamaron de todo menos guapos y que no respetan la libertad». A su juicio, «una consulta popular sería absurda para algo legal, que es cultura y que produce riqueza. Que pregunten a hoteleros y hosteleros».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.