Borrar
Uno de los puestos en el Pueblo de Asturias durante la celebración de la Feria de Muestras.
El mercado artesano unifica sus puestos

El mercado artesano unifica sus puestos

La organización ha invertido 60.000 euros en sesenta estand de madera de pino cubiertos por un toldo en color crudo

Alicia G. Ovies

Jueves, 13 de agosto 2015, 00:05

Un fin de semana al mes artesanos de diferentes puntos de Asturias se dan cita en la Plaza Mayor para ofrecer sus productos a locales y foráneos. Con el objetivo de seguir creciendo en un futuro y conseguir el distintivo de Fiesta de Interés Turístico Regional, la Asociación Mercado Artesano y Ecológico ha decidido llevar a cabo una unificación de sus puestos. A partir de este fin de semana los estands medirán dos metros, tendrán un diseño sencillo y estarán construidos con madera de pino teñida en oscuro y cubiertos por un toldo de color crudo. «Son muy guapos. Hemos buscado un diseño que atendiese las necesidades de todos los que participamos», afirmó el presidente de dicha organización, Javier Ruiz-Cuevas.

En total, serán 60 las unidades que ocuparán a partir de ahora la Plaza Mayor. El 95% de ellas estarán ocupadas de manera fija y el resto quedarán libres para aquellos que quieran acudir a probar. Para llevar a cabo este lavado de imagen, la asociación ha invertido unos 60.000 euros (1.000 por cada uno de los puestos) según confirmó Ruiz-Cuevas a EL COMERCIO. Esta adquisición ha sido posible gracias a los socios y a la ayuda de la Fundación Caja Rural. «Antes la imagen era la que era, pero ahora vamos a ofrecer una estética estupenda», aseguró,

Esta unificación dará una mejor imagen tanto al centro de Gijón como a la organización, quien pretende conseguir la distinción de Fiesta de Interés Turístico Regional. «Para nosotros supondría un reconocimiento a nuestro trabajo», afirmó el presidente. «Un mercado de calidad tienen que tener una estética adecuada. Nos tomamos este cambio como una visión de futuro para seguir creciendo».

La Plaza Mayor lleva trece años acogiendo a estos artesanos. «Estamos muy consolidados. La mayoría de los gijoneses nos conocen y tenemos cierto arraigo», aseguró Ruiz-Cuevas, quien también admitió que los primeros momentos fueron los más difíciles.

En la actualidad, son los visitantes los que más demandan sus artículos. Turistas que quieren llevarse a su tierra un recuerdo de su paso por Asturias. «Ofrecemos un gran abanico de productos, aunque los puestos de alimentación son los que más tienen una clientela fidelizada», reconoció el presidente. A día de hoy no se plantean aumentar su presencia: «Acudir un fin de semana al mes durante todo el año ya es un reto. Hay que tener en cuenta que muchos meses dependemos del tiempo».

Maqueta de Cimadevilla

Con el fin de seguir aumentando su presencia en la vida gijonesa, la asociación prepara cada mes diferentes actividades con las que atraer tanto a niños como adultos. Para este fin de semana han llegado a un acuerdo con la Fundación de Cultura para colocar una maqueta del Gijón romano. En concreto de la zona de Cimadevilla. «Los asistentes podrán hacer figuras de plastilina para ir colocándolos en la maqueta», explicó Ruiz-Cuevas. Además, durante la mañana realizarán dos recetas basadas en la época romana y contarán con un 'photocall'. «Nos gusta ir renovándonos y que estas actividades sirvan como un aliciente. Ganas no nos faltan».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El mercado artesano unifica sus puestos