Borrar
Carlos Muñiz acompaña a la alcaldesa en su visita por la finca de Vega.
Alternativa verde al desempleo

Alternativa verde al desempleo

El Ayuntamiento de Gijón apoya el cooperativismo como fórmula para activar la explotación agraria y ofrece parcelas cultivables

Nacho Prieto

Martes, 14 de julio 2015, 00:15

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, visitó ayer, acompañada por varios miembros de su equipo, las fincas que en Vega y Leorio tiene alquiladas la Asociación para el Fomento de la Economía Social con el objetivo de proporcionar trabajo a cuatro gijoneses que decidieron apostar por la explotación agraria para salir del paro.

La iniciativa lleva ya dos años en marcha, según explicó uno de los trabajadores, Carlos Muñiz, y tiene en perspectiva emplear próximamente a tres personas más. Pero los medios disponibles son pocos y la citada entidad busca apoyo del Ayuntamiento para invertir en maquinaria, sistemas de regadío y otras herramientas para propiciar una buena cosecha.

Moriyón expresó buena voluntad, pero dijo que el Principado bloquea la colaboración municipal al considerar que invadiría competencias que le corresponden y que son ajenas a los ayuntamientos.

Más demanda que oferta

Tras pedir públicamente una rectificación, al Gobierno regional, la alcaldesa argumentó que el Ayuntamiento dispone de suficiente cantidad de parcelas cultivables que podría ceder si se presentan proyectos interesantes. La fórmula del cooperativismo puede ser la idónea, según los responsables municipales.

Los productos recolectados y otros elaborados a partir de los mismos, como es el caso de mermeladas de frutas, tienen el mercado garantizado. Los clientes no son grandes supermercados, que obviamente necesitan garantizar un suministro regular y abundante, sino grupos de consumo creados por algunas entidades culturales o vecinales.

Los nuevos agricultores, que carecían de experiencia de cultivo hasta que decidieron pasar página al desempleo y aseguran que parte de lo que ahora saben lo aprendieron de los errores cometidos en los dos últimos años, garantizan la producción con criterios ecológicos.

Fresas que no crecen en invernadero, gallinas que desconocen las jaulas y más intemperie que plásticos protectores, aunque tampoco faltan algunos, son la clave de una propuesta agrícola que lucha por crecer sobre las premisas de un trabajo con derechos y remuneración digna.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Alternativa verde al desempleo