M. MORO / C. TUERO
Viernes, 10 de julio 2015, 02:55
«Es una muy mala noticia para el cine en Gijón y Asturias, que traerá cambios en la programación de la 53 edición del Festival Internacional de Cine». De esta forma lamentó ayer el director del certamen, Nacho Carballo, el inminente cierre de los Cines Centro, del que se enteró el miércoles a través de una llamada de Mariano Fernández, consejero delegado de la cadena Clarín.
Publicidad
Carballo reconoció que con la pérdida de la sede principal del FICX junto al Teatro Jovellanos, que en la última década se había convertido además en el núcleo de sus proyecciones cinematográficas, el festival perderá «sobre todo en comodidad, porque hasta ahora el público asistente podía desplazarse a pie para ver todas las películas que quisiera». Con la desaparición de las salas del Centro Comercial San Agustín el certamen también perderá centralidad en su programación: «Se acabó lo de ir andando a todos los sitios». Carballo recuerda que durante las últimas ediciones del certamen, el FICX corría a cargo con los gastos para «digitalizar» las salas de los Centro porque éstas solo tenían proyectores de 35 milímetros.
«Tendremos que reinventarnos. Ya estamos trabajando en alternativas para que no se resienta la calidad de las proyecciones y todas ellas pasan por abrir el festival a los barrios», explicó Carballo, que adelantó que piensa en trasladar actividades al complejo Ocimax de La Calzada, de la cadena Yelmo, para aprovechar su tecnología y sus 13 pantallas. Piensa también en las instalaciones del Principado en la Laboral, por supuesto en seguir en el Teatro Jovellanos, y en algunos centros municipales integrados, si bien muchos de estos últimos no están preparados para exhibir películas con los estándares de calidad que requiere el certamen.
A este respecto, avanzó también que con vistas a la próxima edición habrá que hacer «una mayor campaña de publicidad» para que los asistentes al festival sepan dónde se encuentran las nuevas sedes principales.
El director del FICX aseguró que si él estuviera al frente del Ayuntamiento apostaría por hacerse con la propiedad de las instalaciones que dejarán libres a partir del domingo los Cines Centro, en la última planta de San Agustín, para abrir allí una sala multidisciplinar donde se pueda seguir proyectando cine, pero donde también se puedan programar conciertos y otras actividades culturales a lo largo del año. Carballo reconoció que «no están los tiempos económicos para planteamientos de este tipo», pero asimismo remarcó que «sería una pena perder una ubicación tan privilegiada no solo para el Festival de Cine, sino para el resto de la ciudad». En ese sentido, también expresó su opinión favorable a recuperar para usos culturales y recreativos el Teatro Arango, que proyectó su última película en 1999, ahora que se ha ido la clínica médica que lo ocupó estos últimos años.
Publicidad
También expresó ayer su pesar por el cierre el gerente de los Yelmo de La Calzada, Pablo Gutiérrez, quien lamentó un cierre del que tuvo conocimiento hace escasos días. «Es una pena enorme, pero creo que la situación se había vuelto insostenible por lo que me han contado. Lo cierto es que en una ciudad del tamaño de Gijón había público para todos», afirma.
Ahora solo quedarán en Gijón los Yelmo y el Autocine de Somió.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.