Borrar
Flor González, en la sede de la asociación en Moreda antes de presentar su dimisión.
«Hasta un mes antes de las elecciones todos los partidos  nos apoyaban»

«Hasta un mes antes de las elecciones todos los partidos nos apoyaban»

Flor González dimite como presidenta de la Asociación de Vecinos Pando de Poniente y admite estar «muy tocada» por el tema de la Semana Negra

Alicia G. Ovies

Miércoles, 8 de julio 2015, 00:18

«Es una cuestión de desgaste. Esto va más allá de lo que aguanto». Flor González, presidenta de la Asociación de Vecinos Pando de Poniente, dimitió ayer de su cargo ante la decisión del Ayuntamiento de mantener el horario de cierre de la Semana Negra. «Ahora mismo estoy muy tocada porque soy una persona ingenua y siempre pienso que los políticos están para que las cosas vayan a mejor», afirmó. A pesar de las conversaciones mantenidas hasta última hora, las organizaciones no llegaron a ningún acuerdo. «Hoy por la mañana le he dicho de todo al concejal de Seguridad Ciudadana, Esteban Aparicio», reconoció la ya expresidenta.

Apoyada por los miembros de su Junta Directiva, a quienes ahora les tocará elegir un nuevo presidente, González recordó cómo «hasta un mes antes de las elecciones todos los partidos políticos nos apoyaban». «Nos han mentido a la cara», aseguraban sus compañeros, quienes criticaron la actitud de todos los representantes políticos. «Lo que no aguantamos es el cinismo. Antes todos veían irracional los horarios y ahora todos callan», censuraron. Recalcaron, además, que «no estamos solos», pues la federación vecinal les ha trasladado su intención de enviar un comunicado mostrándoles su apoyo.

La Semana Negra no solo supone para los vecinos un problema hasta la hora de cierre, las 4 de la madrugada, sino que a la hora de desalojar el recinto el público asistente «sigue de fiesta por la calle». «No se puede tener un festival de esta envergadura con ese planteamiento», afirmó González, quien pidió «cambiar el modelo de ciudad a una donde los vecinos puedan divertirse y descansar». La Junta también hizo referencia a que «de dos a cuatro horas la actividad cultural es mínima». «Que nos manden las invitaciones con las presentaciones y conferencias que hay», ironizó.

La basura y el estado en el que se queda la playa al finalizar la fiesta también está entre sus reivindicaciones. «En una reunión con el concejal Jesús Martínez le dije que por qué no ponían contenedores cada diez metros si hacía falta. Su respuesta fue que la gente tenía que divertirse», recordó.

«Esto es una confrontación de poder. La Semana Negra tiene patente de corso en esta ciudad y quien debería regular todo esto es el Ayuntamiento». González no dudó en mostrarse crítica tanto con Foro como con el resto de partidos políticos: «Cuando ayer vi la intervención de Mario del Fueyo me di cuenta de que en el momento en el que traspasas el vestíbulo del Ayuntamiento te conviertes en uno más», lamentó.

Una lucha desde septiembre

La lucha de la asociación de vecinos para lograr el cambio de horarios de la Semana Negra comenzó en septiembre cuando trasladaron a la FAV su descontento. A finales de octubre se reunieron con todos los grupos, «menos con Foro que no tuvo a bien vernos». En noviembre se trató la problemática en el Pleno municipal, donde todos votaron a favor de la reducción. «El 19 febrero vino a vernos la alcaldesa y nos dijo textualmente: 'Del tema de los horarios me encargo yo porque es una potestad mía. Por lo tanto no os preocupéis que lo voy a resolver'», relató. Cinco meses después el Ayuntamiento hizo público, a menos de una semana de que comience el festival, que el cambio de los mismos no se llevará a cabo hasta el año que viene. «Cuando nos dieron el calendario con las fiestas ya vimos que no iba a haber una rebaja del horario», afirman.

Apoyo del PP

El Partido Popular también quiso mostrar su apoyo a la Asociación de Vecinos Pando de Poniente asegurando que «no se queda sola», en respuesta al escrito del Ayuntamiento. «Tienen toda la razón en reclamar que no se sature la zona de Poniente con multitud de conciertos y eventos».

En reivindicar que cese este abuso no van a estar solos», asegura Mariano Marín. Por ello, el partido considera que la solución definitiva es que «exista un recinto de ocio estable en el que celebrar estos acontecimientos». Algo sobre lo que cree se debe «empezar a trabajar y dialogar entre todos». Además, para el popular es «fundamental saber si la Semana Negra estaba cerrando contratos con sus proveedores y hosteleros antes o después de la resolución para instalarla».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Hasta un mes antes de las elecciones todos los partidos nos apoyaban»